Añadir a mi grupo de amigos/usuarios favoritos
Puedes añadirle por nombre de usuario o por email (si él/ella ha accedido a ser encontrado por correo)
También puedes añadir usuarios favoritos desde su perfil o desde sus críticas
Nombre de grupo
Crear nuevo grupo
Crear nuevo grupo
Modificar información del grupo
Aviso
Aviso
Aviso
Aviso
El siguiente(s) usuario(s):
Group actions
You must be a loged user to know your affinity with buyinski
- Recomendaciones
- Estadísticas
- Sus votaciones a categorías
- Contacto
- Sus redes sociales
-
Compartir su perfil
Voto de buyinski:
4
Voto de buyinski:
4
5,8
25.719
Ciencia ficción. Thriller. Terror
Seis miembros de la tripulación de la Estación Espacial Internacional están a punto de lograr uno de los descubrimientos más importantes en la historia humana: la primera evidencia de vida extraterrestre en Marte. A medida que el equipo comienza a investigar y sus métodos tienen consecuencias inesperadas, la forma viviente demostrará ser más inteligente de lo que cualquiera esperaba. (FILMAFFINITY)
14 de abril de 2017
14 de abril de 2017
20 de 29 usuarios han encontrado esta crítica útil
El balance para el director de origen chileno radicado en Escandinavia, Daniel Espinosa, puede dejarlo apenas conforme al igual que quienes se aventuren a ver su irregular película “Life” (2017), y si bien la satisfacción no es sinónimo de éxtasis, lo cierto es que hay varios pasajes que justifican el interés y las fichas que se ponen por verla. Luego viene la parte fea donde el interés ya decayendo.
En la parte linda, puede que hayamos visto este tipo de tramas anteriormente, que eso atente tanto contra el film como el mismísimo trailer o anticipo, pero lo cierto es que hay un atractivo innegable en varios momentos donde de haber existido más fineza, puede que decantara en una obra redonda. En el cine de hoy mantenerte pegado a tu silla es un mérito y acá hay chispazos cargados de magnetismo.
Así y todo, con una que otra chambonada, lugares comunes de cintas del espacio o secuencias algo anticipables, “Life” nivela de la mitad hacia arriba. Tiene onda pero sus irregularidades o incongruencias también descolocan a medida que avanza.
Como en otras apuestas, el principal enemigo de esta película, curiosamente viene desde fuera (…) en el sentido que las sinopsis, trailers, avances y críticas reveladoras le restan méritos. Si primara el sigilo sobre su contenido el disfrute sería mayor, pero hoy admitámoslo, queremos saberlo todo. Quienes la vean sin mucha idea de qué se trata harán que la entrada y su tiempo valga más, el resto saldrá de verla con más de una mueca.
Conservadora quizás. Conformista, puede ser. Lo cierto es que en poco más de hora y media “Life” no logra aprovechar o extender sus buenos momentos y es como esos conductores que no logran pasar de una velocidad a otra satisfactoriamente, por problemas con el ritmo, los matices, las conjeturas y una serie de detalles que empañan los puntos buenos que posee. En síntesis por citar una de las buenas, “Alien” puede ser el nombre de la película, ser el centro del film, el motivo en el cual gira el guión, la forma de tus miedos, pero jamás podrá igualar a Sigourney Weaver. Así de simple.
Recomendación:
Regular a aceptable. Tiene momentos tan prometedores como otros para arrojar cosas y garabatos hacia la pantalla pidiendo explicaciones.
=Cité de Lord Buyinski= www.buyinski.wordpress.com
En la parte linda, puede que hayamos visto este tipo de tramas anteriormente, que eso atente tanto contra el film como el mismísimo trailer o anticipo, pero lo cierto es que hay un atractivo innegable en varios momentos donde de haber existido más fineza, puede que decantara en una obra redonda. En el cine de hoy mantenerte pegado a tu silla es un mérito y acá hay chispazos cargados de magnetismo.
Así y todo, con una que otra chambonada, lugares comunes de cintas del espacio o secuencias algo anticipables, “Life” nivela de la mitad hacia arriba. Tiene onda pero sus irregularidades o incongruencias también descolocan a medida que avanza.
Como en otras apuestas, el principal enemigo de esta película, curiosamente viene desde fuera (…) en el sentido que las sinopsis, trailers, avances y críticas reveladoras le restan méritos. Si primara el sigilo sobre su contenido el disfrute sería mayor, pero hoy admitámoslo, queremos saberlo todo. Quienes la vean sin mucha idea de qué se trata harán que la entrada y su tiempo valga más, el resto saldrá de verla con más de una mueca.
Conservadora quizás. Conformista, puede ser. Lo cierto es que en poco más de hora y media “Life” no logra aprovechar o extender sus buenos momentos y es como esos conductores que no logran pasar de una velocidad a otra satisfactoriamente, por problemas con el ritmo, los matices, las conjeturas y una serie de detalles que empañan los puntos buenos que posee. En síntesis por citar una de las buenas, “Alien” puede ser el nombre de la película, ser el centro del film, el motivo en el cual gira el guión, la forma de tus miedos, pero jamás podrá igualar a Sigourney Weaver. Así de simple.
Recomendación:
Regular a aceptable. Tiene momentos tan prometedores como otros para arrojar cosas y garabatos hacia la pantalla pidiendo explicaciones.
=Cité de Lord Buyinski= www.buyinski.wordpress.com