Haz click aquí para copiar la URL
Chile Chile · Santiago de Chile
Voto de buyinski:
4
Drama Narra la historia de Margaret y Walter Keane. En los años 50 y 60 del siglo pasado, tuvieron un éxito enorme los cuadros que representaban niños de grandes ojos. La autora era Margaret, pero los firmaba Walter, su marido, porque, al parecer, él era muy hábil para el marketing. (FILMAFFINITY)
21 de enero de 2015
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tim Burton nos sorprende no sólo excluyendo a Johnny Deep de su nueva producción "Big eyes" (2014), donde los grandes ojos de las pinturas y la evocación a mediados del siglo XX dista bastante de lo que solemos ver del director estadounidense, en una cinta basada en hechos reales y menos aguda que lo que nos acostumbra a mostrar.

"Ojos grandes" es una película que podría pasar como factura de cualquier otro realizador de Hollywood, de hecho, aunque tibiamente deslinda un cariz algo más oscuro, queda finalmente como una biopic de arte, derechos de autor, y una superficial crítica a los juicios de valor.

"Big eyes" tiene como plus lo desconocido de la historia de los cuadros de este estilo, que marcaron una época, pero que son desconocidos para las nuevas generaciones y muy probablemente, en un sinnúmero de países del mundo pre globalización. Lo malo es que si nos basamos en el fondo de la película, su profundidad, sólo se queda en eso.

Lo más inquietante -volviendo sobre los antecedentes del director- es que la historia que se relata fue real y se dan pruebas de ello, por lo que habría que separar las cualidades entre la película, el par de interpretaciones protagónicas y la trama verídica, comparativa donde la película como producto queda algo al debe por ritmo.

Christoph Waltz sabe desplegar su carisma y Amy Adams su encantadora ingenuidad, sin embargo ambos transitan sobre seguro, sin arriesgar más de lo que se conoce de ellos y ese es el sello de esta pasada, sólo apuestas seguras, volviéndose un film algo horizontal que blinda principalmente el lado femenino. Precisamente, como el hilo va con la sumisa protagonista, todo el cuociente se torna igual de disminuido.

Puede que a muchos les guste una película de Tim Burton así de sobria, pero créanme que lo que lo caracterizó con el curso de los años y laureó su carrera, colmando las taquillas, no fue precisamente su visión de la humanidad basada en sentimientos y talentos artísticos, es decir, los que esperan el sello Burton que remece y provoca, se retirarán frustrados o en la antesala, pueden omitir esta alternativa para considerar.

Recomendación:
Regular. Es una cinta bien producida pero que no despierta el interés esperado ni levanta pasiones.

=Cité de Lord Buyinski= www.buyinski.wordpress.com
buyinski
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow