Haz click aquí para copiar la URL
Voto de M_Pelegri:
7
Comedia. Drama Carlos y Margarita fueron la pareja de tango más famosa y reconocida de su época. Hoy, poco y hasta nada queda de ese esplendor, de esa pasión que los llevó a compartir, escenarios, viajes y vida... Carlos vive en Madrid, disfrutando de la segunda oportunidad que le ha dado la vida, y Margarita vive en Buenos Aires inmersa en la pobreza y el olvido, pero con el humor socarrón y canalla que siempre la ha caracterizado. Junto a su ... [+]
16 de abril de 2023
3 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Carlos vive en Madrid con pareja y una hija -de nombre Malena, por cierto- en una armonía amable y recíproca. Una llamada desde su Argentina natal le hará viajar a Buenos Aires para asistir al funeral de Margarita, antigua pareja de baile en un espectáculo de tango. Lo que empieza en un taxi de Madrid y sigue en un avión acabará en una furgoneta por las interminables y variadas carreteras argentinas.

"Empieza el baile" se convierte en una "road movie" con tres personajes singulares y entrañables que enfrentados a un pasado lleno de secretos, fugas y deserciones. La profesionalidad y buen oficio de los tres intérpretes protagonistas perfilan perfectamente un conjunto de situaciones en una mezcla de humor absurdo, emotividad nostálgica y divertimento ingenioso. La conexión entre los tres permite que todo acontezca con naturalidad y sin uso de la exageración histriónica en ningún momento.

La segunda apuesta ganadora de la película la conforman los paisajes majestuosos de una diversidad impactante sin caer en ningún momento en la postal azucarada. Dentro de este paisaje, como curioso y enriquecedor elemento, participan toda una serie de personajes episódicos no profesionales a los que se hace un merecido homenaje al final de la película.

El tono que se le da a todo es el de una ironía decantada hacia un surrealismo irreverente a veces con una credibilidad forzada —la secuencia de la comisaría es un buen ejemplo— pero siempre cargadas de una profunda nostalgia vitalista por todo lo compartido en el pasado. Así pues, se entiende perfectamente el merecido premio del público que obtuvo en el Festival de Málaga.

La combinación final de tensión dramática por los secretos que se esconden, las situaciones inesperadas, unas interpretaciones destacables y una escenografía paisajista y humana que cautiva acaba moldeando un viaje de regreso al pasado cargado de un atractivo y interesante mensaje humanista. (7)
M_Pelegri
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow