Haz click aquí para copiar la URL
España España · Donostia
Voto de Jos:
5
Acción Una banda de ladrones planea un golpe aprovechando la llegada de un huracán, pero se encontrarán con un problema cuando la policía trata de evacuar a todo el mundo del edificio amenazado por el huracán.
19 de junio de 2020
28 de 33 usuarios han encontrado esta crítica útil
Critica: Force of Nature

Durante un huracán en Puerto Rico, unos ladrones planean dar un golpe. Sus planes se tuercen cuando una pareja de agentes y unos residentes les oponen resistencia.

Nos encontramos ante la nueva película de Mel Gibson, que ahora ya pasados sus mejores años como estrella de cine y que al igual que contemporáneos suyos (como Bruce Willis), se ve obligado a aceptar intervenir en films menores, de cuyos guiones antes no habría pasado ni del título.

La premisa del film es poco original e inverosímil y su desarrollo navega por lugares muy transitados. Se agradece que le intenten dar algo de desarrollo a los personajes para que por lo menos nos importe lo que les pase. Mel Gibson interpreta a un personaje marca de la casa (aunque esta vez en un rol más secundario), un expolicía borde y testarudo, que mantiene a punto su pistola junto a su bote de pastillas. Emile Hirsch interpreta con solvencia a uno de esos héroes de pasado traumático que tan bien se le daban a Stallone. Ambos están muy bien secundados por Kate Bosworth, como la hija de Mel Gibson y Stephanie Cayo, que hace lo suyo como compañera del personaje de Emile Hirsh. Merece la pena mencionar a William Catlett y su “animalito” entrenado para “dar la bienvenida” a todo agente de la ley con el que se cruce (y que por supuesto, nos olemos su devenir en la historia desde el mismo momento en el que lo nombran por primera vez). Con el bando de los atracadores no hemos tenido tanta suerte, el televisivo David Zayas (Oz,Dexter) interpreta a un villano de lo más genérico y su grupo de compinches no son más que carne de cañón, que llevan la palabra fiambre escrita en la frente.

La película está dirigida por el californiano Michael Polish (marido de Kate Bosworth), cuya carrera hasta ahora navegaba entre la comedia (The Smell of Success) y el drama (Twin Falls Idaho, El granjero espacial), siendo esta su primera aproximación al thriller de acción. Polish huye de los montajes frenéticos y las coreografías hiper trabajadas tan de moda hoy en día, rodando las escasas secuencian de acción con una sobria claridad de ideas y dotando al conjunto de un aire ochentero, que es muy de agradecer. Saca partido a los escasos veinte millones de presupuesto e imprime de un ritmo al conjunto, para que si bien, ya sabemos en todo momento lo que va a pasar, por lo menos nos resulte entretenido.

En resumen, estamos pues ante una película sin grandes virtudes, ni grandes defectos, cuyos escasos noventa minutos y su falta de pretensiones juegan a su favor. Pero no nos engañemos, la habremos olvidado antes de que finalicen sus títulos de crédito. Si queréis una peli sin complicaciones con la que pasar una tarde de domingo, esta es vuestra peli. Si buscáis algo original que os despierte las neuronas, seguid buscando, porque aquí no lo vais a encontrar.
Jos
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow