Haz click aquí para copiar la URL
España España · Córdoba
Voto de i42poloj:
7
Acción. Intriga Lander, un desquiciado excombatiente del Vietnam, se une a un grupo terrorista palestino que prepara un gran atentado en Miami para protestar por el apoyo que recibe Israel. El oficial israelí Kabakov, con la ayuda del FBI, sigue la pista de una mujer palestina que puede ser la pieza clave para desbaratar los planes del grupo de fanáticos. Basada en una novela de Thomas Harris, el autor de "El silencio de los corderos". (FILMAFFINITY)
27 de octubre de 2016
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Los años 70 fueron un buen caldo de cultivo para buenos títulos de espionaje e intrigas internacionales. “Domingo negro” es una de ellas.
Dirigida por el interesante John Frankenheimer, y contando con buenos actores como Bruce Dern y Robert Shaw, nos cuenta una trama de terroristas y la correspondiente persecución policial.
Dern hace un gran trabajo. Su papel es el mejor en todo el reparto.
El argumento dosifica muy sabiamente los detalles del plan de los malos, y se van guardando las sorpresas, de manera que tenemos muy pocas pistas más que las fuerzas del orden, que cuentan con escasísima información para intentar detener este malvado plan. En este sentido me ha recordado un poco a la estupenda “Chacal”, también de esta época, porque los malos parten con ventaja.
El interés se mantiene hasta el final, en el que una larguísima secuencia con mucha tensión pone la guinda. Para no tener los medios que hay ahora, está todo bastante conseguido. Además, es algo violenta teniendo en cuenta su antigüedad.
He descubierto que el fallo gramatical del doblaje por el que se usa mal el verbo haber en plural (“han habido razones”), no es algo tan reciente como yo creía. Ya en esta película lo podemos encontrar.
Pero lo que me resulta muy triste del mundo en que vivimos hoy (2016), es que, a pesar del malvado, concienzudo y estudiado plan de los malos, es casi una broma comparado con atentados reales como el de las torres gemelas, por ejemplo. La realidad supera tristemente a la ficción. Y mira que el plan es retorcido, pero visto hoy en día no da tanto miedo.
i42poloj
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow