Haz click aquí para copiar la URL
España España · Córdoba
Voto de i42poloj:
5
Terror Secuela de "Llamada perdida". Kyoko (Mimura), profesora de jardín de infancia, disfruta de una cena en compañía de unas amigas en el restaurante donde trabaja su novio Naoto (Yu Yoshizawa) cuando, de repente, suena en el móvil una melodía que resulta escalofriantemente familiar. La melodía les trae el recuerdo de aquel suceso... el grito de terror de la propia voz presagiando la muerte... el inevitable fin. La maldición no ha terminado. ... [+]
13 de noviembre de 2019
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Podría extenderse lo de que “todos los chinos son iguales” a sus primos japoneses. Pero por mucho que se parezcan unos a otros, se ve que la protagonista no es la misma de la primera. De hecho, es otro personaje nuevo que se ve involucrado en la maldición telefónica que tanta lata le dio a Yumi.
Tiene todos los elementos del terror nipón de la primera década de siglo, pero como es una secuela, incluye menos suspense y da menos miedo que la primera, que tampoco es que fuera una gran película de terror.
Aun así, estos fantasmas que no van a la peluquería y juegan con el móvil, dan algún susto efectivo que otro.
Este tipo de cine de bajo presupuesto está hecho solo para los que nos gusta mucho el género. Además, hay que verla en las condiciones adecuadas y sin demasiadas exigencias. Aceptando eso, se le puede dar un aprobado justo, aun estando peor que la anterior y dejando que desear en algunos aspectos.
Al menos la investigación del misterio, así como el final, guardan giros inesperados para que no todo sean llamadas y muertes, y uno se pueda interesar por llegar hasta el final.
Desde luego, la tercera parte sí que ya no hay por donde cogerla, y no pienso volver a sufrirla para criticarla aquí con un recuerdo fresco.
i42poloj
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow