Haz click aquí para copiar la URL
España España · Córdoba
Voto de i42poloj:
5
Serie de TV. Acción. Ciencia ficción Miniserie de TV (2017). 8 episodios. The Defenders sigue a Daredevil (Charlie Cox), Jessica Jones (Krysten Ritter), Luke Cage (Mike Colter) y Iron Fist (Finn Jones). Cuatro héroes únicos con un objetivo común: salvar Nueva York. Esta es la historia de cuatro personas solitarias que sobrellevan sus propios desafíos y entienden que son más fuertes al formar un equipo. (FILMAFFINITY)
2 de septiembre de 2017
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
El universo televisivo de Marvel se sigue expandiendo, y ahora lo que toca es la típica reunión. Estos cruces suelen prometer mucho, pero en ocasiones se quedan en agua de borrajas. Analicemos lo que ofrece esta nueva serie.
Los cuatro protagonistas que se juntan aquí, nos han dado una de cal y otra de arena en sus respectivas historias.
“Daredevil” empezó flojo pero luego se consolidó, y en mi opinión la segunda temporada supera con creces a la primera en todo. Estuve incluso pensando en modificar mi crítica y ponerla mejor, pero luego me dio pereza y la dejé como estaba.
La serie de Jessica Jones me parece un poco mediocre, haciendo equilibrios entre lo aburrido y lo aceptable. El final de temporada pegó cierto subidón, y por ahora seguiré viéndola. El personaje es interesante, con ese aspecto de buena chica, pero cargada de problemas y amargura.
Luke Cage, por su parte, nos ha traído lo que considero claramente y sin que me importe lo que piensen los demás, directamente una de las peores nuevas series de su año. Aburrimiento concentrado en una serie dramática de ritmo lento en la que casi nunca pasa nada, pero que se aprovecha del nombre del personaje para venderse, y para que la gente la vea y no opine tan mal como yo.
De la del puño de hierro no puedo decir nada, porque ni la he visto ni la pienso ver.
Pues bien, el piloto de estos defensores da muy pero que muy mala espina. Cincuenta minutos en los que prácticamente no pasa nada. Un ritmo muy lento que no se justifica para una temporada de ocho episodios en la que ya conocemos a casi todos los personajes. ¿Para qué pierden tanto tiempo mostrándonos cómo les va la vida a esta gente? Y, para colmo, parece centrarse al principio en sus vidas normales, más que en sus acciones como héroes. Y no es que sean vidas demasiado entretenidas, diría yo.
En este primer episodio, ni siquiera llega a producirse la reunión. Lo único interesante es conocer al personaje de Sigourney Weaver, que al menos parece hacer un papel medianamente interesante como villana, no como en muchas de las películas que ha hecho en los últimos años.
Pues en el segundo no mejora la cosa demasiado. Aún no se han reunido los cuatro componentes del grupo, y sobre el misterio que hubo a finales del piloto no se avanza lo más mínimo. Si solo son 8, ¿por qué no va esto un poquito más dinámico? Las películas de “Los vengadores” son mucho más que la suma de sus partes. Sin embargo, en esta serie, cada secuencia en la que sale uno de ellos, es como si estuviéramos viendo su serie particular. Es casi como ver trozos de episodio de cada una de las cuatro series.
Episodio 3: Reunión y primera gran pelea, muy bien coreografiada y bastante entretenida. Pero eso llega al final, tras mucho mareo de perdiz.
Cuarto episodio: Es muy típico de estas historias que todos anden picados entre sí y que no quieran formar equipo. Pero sabemos perfectamente que lo acabarán formando por muchas vueltas que le den al tema. Y a lo tonto, ya se han chupado media temporada. Aunque tengo que reconocer que ya me empieza a gustar mucho más que al principio.
Quinto episodio: ¡Ahora sí que es una fiesta! Eso dice Scott Glenn al principio en el bar chino ese. Algo de razón tiene. Sigue siendo un tanto lenta, pero verdaderamente empiezan a pasar cosas y es bastante menos aburrida que en su primera mitad. Parece que al final la vamos a poder salvar por los pelos.
Sexto capítulo: Se conoce la amenaza. Ya está todo el argumento planteado. Y aún así, los cansinos de los guionistas siguen empeñados en no darse demasiadas prisas. Un episodio con más investigación y tranquilidad que acción.
Dos últimos episodios: La serie no termina de entusiasmarme en ningún momento, pero al final, como no podía ser de otra forma, se pone mucho más interesante y con dosis de acción más satisfactorias. A buenas horas, porque este cuento se ha acabado (a no ser que hagan más temporadas).
Conclusión: No es más que una serie más de Netflix y Marvel, y la suma de las partes no es mayor ni mejor que las series individuales. No la veo para tirar cohetes.
Las peleas son espectaculares, pero ¿por qué no hay más?
i42poloj
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow