Haz click aquí para copiar la URL
España España · Córdoba
Voto de i42poloj:
5
Ciencia ficción. Thriller Crónica de la odisea de 30 hombres y mujeres jóvenes que son enviados al espacio remoto en una misión multigeneracional con el propósito de hallar un nuevo hogar para la especie humana. Poco a poco la tripulación comienza recuperar el estado más primitivo del ser humano, lo que les convierte en la auténtica amenaza de la misión. (FILMAFFINITY)
29 de diciembre de 2021
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
La ciencia ficción siempre resuelve los viajes espaciales con la suspensión criogénica del cuerpo humano. Pero si no existiera eso, la única opción es educar a una generación para vivir y morir en la nave, dando paso a otra generación, con los problemas de educación y convivencia que implica eso.
La película explora terrenos ya vistos sobre el condicionamiento y los típicos personajes que quieren desarrollar su individualidad y salirse del rebaño cuestionándose la realidad y el sistema establecido. Son temas ya vistos en títulos como “La isla”, “1984” o “Un mundo feliz”.
No hay aventura aquí, sino sociología y drama, aunque de una forma menos profunda y filosófica que en las obras citadas.
Simplemente, estos chicos quieren experimentar el sexo y otras emociones que tienen reprimidas, lo cual pondrá en serio peligro la misión vitalicia que tienen.
Colin Farrell hace aquí uno de los mejores papeles que le he visto hacer en mucho tiempo, teniendo en cuenta que su carrera hace muchos altibajos.
También podemos ver al de “Ready player one” y a la chica de “Fundación”, pero sus personajes no les permiten lucirse mucho a nivel de actuación.
La película no llega nunca a ofrecer grandes cotas de interés o emoción, pero sin duda entretiene lo suficiente dentro de sus limitaciones. Cuando la cosa se descontrola en la nave, me ha recordado también a “El señor de las moscas” pero con jóvenes algo más mayores y mucha menos fuerza en el guion.
Es una película funcional, que te entretiene mientras la estás viendo, pero que mucho me temo que es de las que a la semana de verla (si ves mucho contenido audiovisual como es mi caso), se te habrá olvidado casi por completo.
i42poloj
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow