Haz click aquí para copiar la URL
España España · Córdoba
Voto de i42poloj:
6
Serie de TV. Animación. Ciencia ficción. Drama Serie de TV (2020). 10 episodios. Japón 2020. Tras las Olimpiadas de Tokio, una serie de fenómenos climatológicos de carácter catastrófico hacen peligrar al país nipón. Tras un terremoto en Tokio, la familia Mutō intentará salir de la ciudad, mientras los efectos de la catástrofe aumentan. Basada en la famosa novela de ciencia ficción de Sakyo Komatsu, trasladada a la época actual.
6 de agosto de 2020
Sé el primero en valorar esta crítica
Muy curioso este acercamiento de la animación japonesa al género de catástrofes. Por algo viven en una isla con mucha actividad sísmica en el Pacífico, un polvorín que, al igual que la falla de San Andrés en California, podría estallar y provocar una debacle.
Al igual que el cine de Roland Emmerich y Michael Bay, vemos los típicos elementos del género. A saber, familia separada que necesita reunirse para huir, el egoísmo y mala leche de algunos aprovechados, y el altruismo y buen corazón de otras buenas personas.
No es coral, sino que se centra principalmente en una familia normal que tiene por delante un viaje de pura supervivencia, donde les pasa un poco de todo y se encontrarán con personas de toda condición. Como en muchos títulos de ciencia ficción, la catástrofe es una excusa para estudiar la condición humana, empezando por el pasotismo inicial del “aquí no pasa nada”, que por desgracia hemos podido comprobar en la vida real también en este 2020, donde tampoco se han celebrado las Olimpiadas por un motivo distinto al de esta serie.
Tengo que decir que el estilo de dibujo utilizado para representar a los personajes, no me gusta nada. Creo que tienen una estética demasiado sencilla, e incluso un aspecto yo diría que anticuado, como de serie de hace muchos años, casi cutre. De hecho, hay ocasiones en las que personajes que se ven lejanos, están dibujados sin cara, lo que me parece una aplicación descarada de la ley del mínimo esfuerzo, y por la que le bajo la nota un poco. Pero ese defecto lo suplen con el argumento.
La historia es bastante buena, y como son pocos episodios, no pierden el tiempo con tonterías. Si hay que dedicar tiempo al drama o al sentimentalismo, desde luego lo hacen pero no se exceden.
Por echarle algo en cara, el personaje de Daniel es bastante cargante, y hay un cierto parón a mitad de temporada, pero al mismo tiempo les permite mostrar algunas situaciones muy propias del “frikismo” japonés.
Como siempre, Netflix sigue triunfando, también con sus series de “anime”.
Lo que sí tengo que darle es un tirón de orejas a los del doblaje al castellano. El verbo haber siempre es singular cuando denota existencia. Así que se dice “Ha habido muchos daños”, y no “han habido”. Para suspenderles en lengua española del tirón.
i42poloj
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow