Haz click aquí para copiar la URL
España España · Córdoba
Voto de i42poloj:
8
Ciencia ficción. Fantástico. Cine negro John Murdoch se despierta solo en un extraño hotel y comprueba que ha perdido la memoria y es perseguido como el autor de una serie de sádicos y brutales asesinatos. Mientras intenta juntar las piezas que componen el puzzle de su pasado, descubre un submundo habitado por unos seres conocidos como "los ocultos" que tienen la habilidad de adormecer a las personas y alterar a la ciudad y a sus habitantes. (FILMAFFINITY)
13 de mayo de 2020
9 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta maravillosa historia de Alex Proyas nos demuestra varias cosas:

- Que la estupenda “Matrix” no es tan original como nos creíamos. Estoy seguro de que sus directores vieron “Dark city” antes.
- Que la ciencia ficción de culto no requiere grandes presupuestos o efectos especiales (no son malos, pero tampoco deslumbrantes).
- Que Proyas es un director a seguir, algo que ya se sabía de antemano por “El cuervo”.

La ambientación de puro cine negro en la que la luz del día brilla por su ausencia, parece estar en consonancia con la confundida mente del protagonista. Y si no fuera por el prólogo con el personaje de Kiefer Sutherland, creo que los espectadores estaríamos tan apabullados como él. Pero “Dark city”, a pesar de su ingeniosidad, originalidad y extraña trama, no es una película difícil de entender, al menos al terminar de verla entera. Proyas podría haberla hecho muchísimo más complicada si hubiera querido, pero no es así. Es asequible para la mente.
Su argumento es atractivo, original y muy satisfactorio, a la par que una mezcla de géneros dispares que sin embargo casan bien.
De su reparto, me quedo con mi admirada Jennifer Connelly. Pocas actrices como ella combinan tan bien belleza y talento. Y aquí podemos hasta verla cantar, y nada mal por cierto.
El film es puro cine de culto, una película muy buena en el género fantástico, con una ambientación y estética geniales, que sin embargo, creo que no es demasiado conocida por el gran público. La vida es injusta a veces.
Os recomiendo que “sintonicéis” con ella.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
i42poloj
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow