Haz click aquí para copiar la URL
You must be a loged user to know your affinity with Cartoonnetwork
Voto de Cartoonnetwork:
6
(Des)encanto (Serie de TV)
Voto de Cartoonnetwork:
6
Serie de TV. Animación. Comedia. Fantástico Serie de TV (2018-2023). 5 temporadas. "(Des)encanto" narra las desventuras de Bean, una princesa aficionada a la bebida en el mundo medieval en ruinas de Dreamland. Ahí viaja acompañada por Elfo, su enérgico acompañante, y Luci, su demonio personal. En el camino, este trío disfuncional se encontrará con ogros, arpías, trolls, duendecillos, diabillos, morsas y muchos humanos tontos. (FILMAFFINITY)
14 de febrero de 2022
6 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
En esta ocasión Matt Groening y los suyos, entre los que se encuentran no pocos guionistas de Futurama y alguno de las mejores épocas de Los Simpson, nos llevan al medievo con resultados irregulares y a menudo tirando a flojos. Por otras opiniones que he escuchado a alguna gente le disgustó desde el principio pero el caso es que a mí el primer episodio me pareció bastante bueno. Pero conforme van avanzando los capítulos percibimos una serie de problemas que no se daban en las anteriores series de Groening, al menos no en su etapa inicial, puede que sí en su decadencia. A saber:

-La caracterización de los personajes es inconsistente. Elfo alterna entre ser una especie de listillo existencialista y un pringado mayúsculo hasta el punto de que termina siendo insoportable e innecesario en la primera temporada. Más adelante mejora. Luci tiene carisma pero le falta maldad y es más o menos el mismo personaje que Bender pero, curiosamente, menos diabólico que él, a pesar de ser un demonio. Acaba teniendo un papel sumamente secundario en la mayoría de episodios. Bean más o menos funciona y el rey Zog se revela como el secundario más gracioso, aunque su humor no sea del todo sutil y su voz está en el límite entre resultar graciosa o irritante. Muchos de los personajes terciarios tienen la gracia justita o parecen derivados de otros de Futurama.

-La serie se detiene mucho en el lore que resulta mucho menos interesante que el de Futurama porque...

-...al contrario que Los Simpson y Futurama, Desencanto es una historia de fantasía con algún giro entretenido pero pocas veces la trama refleja relaciones personales o sátira social sobre temas que puedan resultar cercanos al espectador. A menudo se rige por las reglas de este mundo inventado que nos es extraño y en el que todos los personajes actúan de forma alocada, por lo que nos pueden divertir pero es difícil identificarse con ellos.

-El hecho de que la trama no sea episódica podría parecer un elemento novedoso con respecto a Futurama y Los Simpson, pero no se aprovecha bien. Se crean preguntas que no interesan tanto y cliffhangers en base a subtramas que generalmente suponen distracciones más que elementos importantes. Funciona para engancharte capítulo a capítulo, pero a menudo la resolución de estas pequeñas tramas decepciona porque no aporta grandes momentos emotivos o cambios trascendentales en el devenir de los personajes. La única excepción puede ser el final de la primera temporada.

-Curiosamente muchas veces los capítulos que más se acercan a la calidad de Futurama son los que tienen un argumento casi o totalmente episódico.

-Los gags son, ¡lo habéis adivinado! irregulares. Los mejores tienen el toque de las series de Groening, pero hay muchos que se alargan en exceso y otros muy tontos o forzados, tal vez por tener que servir de relleno en esta trama en permanente desarrollo.

-No sé cómo explicarlo pero hay algo raro en el diseño de algunos personajes. Es como si fueran los de Futurama pero mal acabados en algunos detalles o los personajes episódicos de los Simpson modernos. Muchas veces pienso que la serie se beneficiaría de un diseño con un estilo diferente al habitual en Groening, pero claro, este es su sello.

Hay tres elementos a los que no se les puede poner muchas pegas: los preciosos fondos (aunque a veces canta mucho el CGI), la música de Marks Mothersbaugh (que acompañan los imaginativos títulos de crédito iniciales de cada capítulo) y las voces originales. Ya digo, incluso la del rey Zog, siendo un poco desagrable por lo rasposa que es, compensa por ser a menudo muy divertida.

En conjunto no es una serie pésima y a mí me gusta más que otras más brutas como Padre de familia o incluso Rick y Morty (que normalmente tiene mejores guiones, pero a mí me suele cansar en su humor salvaje). Pero sus elementos de humor adulto son a menudo algo facilones, funcionando a veces mejor en las partes que podrían estar también en una serie para todos los públicos. Por otro lado al ser una historia en continuación se juzgará mejor cuando se termine. Las vueltas y revueltas que cada temporada da en torno a la trama principal no dan la apariencia de que esté llegando a un lugar brillante pero más o menos entretiene por el camino.
arrow
Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
Se muestran resultados para
Sin resultados para