Haz click aquí para copiar la URL
España España · Madrid
Voto de Charlon:
8
Drama Harvey Milk, el primer político abiertamente homosexual elegido para ocupar un cargo público en Estados Unidos, fue asesinado un año después. A los cuarenta años, cansado de huir de sí mismo, Milk decide salir del armario e irse a vivir a California con Scott Smith. Una vez allí, abre un negocio que no tarda en convertirse en el punto de encuentro de los homosexuales del barrio. Milk se convierte en su portavoz y, para defender sus ... [+]
24 de enero de 2009
2 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Biopic de un político homosexual que no profundiza prácticamente nada en la vida personal de Harvey Milk, quizás porque ésta se nutría solamente de la política.

El caso es que no es una peli sobre un homosexual sino sobre un activista homosexual que acaba llegando a la política y sobre los inicios del movimiento gay. La trama se centra más en eso que en el propio Harvey Milk.




En cuanto al montaje y la dirección hay que decir que Gus Van Sant es un pequeño genio y aunque a veces usa su genialidad para hacer bonitos somníferos (Elephant, Last Days...) aquí mezcla imágenes de archivo de la época con las del propio film haciendo que la narración no caiga en el tedio de sus últimas películas, más bien todo lo contrario, en cuanto una escena podría empezar a resultar pesada se acaba y llega la siguiente.

Respecto a la fotografía y a la dirección astística debo decir que han hecho un trabajo bestial. Hay momentos en que no sabes si estás viendo imágenes de archivo o las rodadas por Van Sant.

Incomprensiblemente no está nominada al Oscar en ninguna de estas dos categorías, algo muy injusto teniendo en cuenta que sí lo está 'El Intercambio', inferior a Milk en este sentido.



LO MEJOR:

- Todo lo que ya he comentado hasta ahora, en especial la fotografía.
- Sean Penn, Josh Brolin y James Franco, a ratos eclipsados por otros actores del reparto que también lo bordan.
- La escena del asesinato de Milk, es sencilla pero hace que se te encoja el corazón.

- "No soy un candidato, soy parte de un movimiento. El movimiento es el candidato."


LO PEOR:

- Es demasiado 'soft' en el tema que trata y no plasma para nada lo que suponía salir del armario en según que ámbitos en aquella época.
- Josh Brolin está muy bien y si no fuera por Heath Ledger a lo mejor hasta se llevaba el Oscar pero no sacan demasiado partido a su personaje ni han sabido explotar del todo bien ese rencor que va acumulando contra Milk y que va pudriéndole por dentro.

- "Si los homosexuales tienen derechos civiles, luego serán las prostitutas, los ladrones o cualquiera."
Charlon
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow