Haz click aquí para copiar la URL
España España · L'Olleria ( Valencia )
Voto de Grijander:
3
Thriller. Drama Max Cady (de Niro), un delincuente que acaba de ser puesto en libertad tras catorce años entre rejas, busca al abogado Sam Bowden (Nolte), para vengarse de él, pues lo considera responsable de su condena. La presión y el acoso que ejerce sobre la familia Bowden es cada vez más intensa y amenazadora. Remake del filme de J. Lee Thompson "El cabo del terror", de 1962. (FILMAFFINITY)
7 de diciembre de 2010
47 de 63 usuarios han encontrado esta crítica útil
"Mi única misión aquí era convertirme en alguien sobrehumano" dice un Max Cady que se ha venido arriba. No hace falta que lo jures, macho. Solamente Chuck Norris parece estar a la altura de un Max que, entre otras cosas, tira al protagonista de espaldas agarrándolo por el tobillo. Cágate.

Martin Scorsese contó con De Niro para este remake. Por aquél entonces, el tio Bob era su actor fetiche, honor que recae ahora en DiCaprio. Siempre he tenido a este director como bastante irregular, considerando algunas de sus obras fantásticas y habiendo otras de sus "grandes" películas que no consigo ver lo mire como lo mire. Esta creo que es en la que más me separo de la gran mayoría. Creo que el cineasta la caga pero a base de bien con una mala selección de planos (sobretodo al final) y un ritmo que de tanto forzarse a sí mismo acaba por romper el motor.

Los encargados de esta producción hicieron bien en contar con Martin Balsam, Robert Mitchum y Gregory Peck. No son papeles protagonistas ninguno de ellos, pero gozan de minutos en pantalla y quien haya visto la película original se dará cuenta de las paradojas que encierran sus personajes si relacionamos aquella con esta. Como en todo remake, por mucho que uno quiera evitarlo, al final acaba surgiendo la comparación. La original no es ninguna obra maestra, pero supera a esta en todos los apartados, siendo el artístico el que más pierde en el remake pese a contar con De Niro.

El personaje de Jessica Lange está, a mi entender, tan mal constuido como mal interpretado. Juliette Lewis roza el ridículo en más de una ocasión con un papel realmente absurdo. Nick Nolte tiene sobre si la sombra de Gregory Peck, y pese a que no es ni mucho menos el peor de la película, tampoco logra convencer a nadie. Todos sabemos que De Niro es un crack, pero es que su personaje está tan pasado de revoluciones que poco puede hacer con su brillante actuación (aunque tampoco llega a igualar la de Mitchum, un "malo especialista").

La primera hora de película, aunque floja, puede decirse que es digerible. Cuando se atraviesa el ecuador del metraje es cuando la cosa comienza a convertirse en gilipollez a una velocidad de vértigo. Hay escenas que son absolutamente irrisorias, alcanzando la cumbre de la estupidez en el eterno clímax del barco.

"Pues mi papá se pone debajo del coche y viaja así y saca la mano justo donde ondea una cuerda rota y la agarra y deja que la cera ardiendo lo queme y es más malo que nadie". Alguien debió escuchar a un niño de cinco años diciendo eso y pensó: "Coño, habemus escenas del malo para la película"

La pelea de Max Cady con los matones es ridícula. Más que de Scorsese, parece que alguien la haya hecho a medida para Steven Seagal. Es en plan: "somos tres contra uno, pero mientras uno de nosotros ataca, los otros dos miramos, que está feo pegarle si le superamos en número"
Grijander
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow