Haz click aquí para copiar la URL
España España · Almendralejo
Voto de Siferval:
8
Drama Karen (Audrey Hepburn) y Martha (Shirley MacLaine) son las directoras de una exclusiva escuela para niñas. Una alumna maliciosa y vengativa, despechada por un castigo que ha recibido, oye por casualidad un comentario y lo utiliza, distorsionándolo, para acusar a sus profesoras de una conducta reprobable. Los escandalosos rumores se extienden velozmente por la comunidad escolar, con repercusiones inmediatas y devastadoras. (FILMAFFINITY)
5 de agosto de 2019
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
El maestro William Wyler (Horizontes de Grandeza) se hizo a sí mismo un remake de su película Esos Tres de 1936 (sobre la obra de Lillian Hellman) con esta La Calumnia. Quizás no estaba contento con el resultado de su primera obra conociendo lo exigente que era el legendario director con su cine, y para esta ocasión se rodeó de grandes intérpretes como Audrey Hepburn (Desayuno con Diamantes), Shirley MacLaine (Bienvenido, Mr. Chance) o James Garner (El Diario de Noa) acertando de pleno en su elección. Gracias al trío protagonista y a su interpretación, cada uno en un rol bien diferenciado y a la par bien interpretado: esa MacLaine atormentada por una culpa que cree suya y sólo suya, una Hepburn capaz de contener durante toda la cinta una rabia que se aprecia pero que logra mantener a recaudo y un Garner que se mantiene firme en sus convicciones, austero pero a la vez cercano, en uno de sus mejores papeles en el cine. Y es que la historia que narra aquí el maestro Wyler versa sobre lo que una mentira puede ocasionar en un vecindario o en una pequeña localidad donde todos los habitantes se conocen, y el daño es tan grande que a pesar de que la verdad es descubierta siempre deja una huella indeleble en los que han sufrido tal calumnia, a veces de tan hondo calado que puede llegar a tener unas consecuencias nefastas.
William Wyler crea una atmósfera de desasosiego según avanza la cinta que es capaz de clavarse en el corazón del espectador provocando cierta congoja con el resultado final de un asunto que por la maldad de una niña (que da mucho miedito, la verdad) debería haber sido atajado desde el primer momento. Pero al final, el ser humano duda de su propia condición, a pesar de ser la idea más remota o retorcida que exista.
Es, resumiendo, una historia sobre la duda y la culpa en una época en que ciertos comportamientos se pagaban caros de cara a una sociedad que aún no estaba evolucionada.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Siferval
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow