Haz click aquí para copiar la URL
España España · Almendralejo
Voto de Siferval:
6
Thriller. Acción. Comedia Cuando un grupo formado por los tiranos y las mentes criminales más malvadas de la historia se une para desencadenar una guerra que matará a millones de personas, un hombre tendrá que luchar a contrarreloj para detenerlos. Tercera entrega de la saga 'Kingsman', ambientada muchos años antes de las anteriores y explicando el origen de la agencia. (FILMAFFINITY)
7 de febrero de 2022
1 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Precuela que no alcanza las cotas de diversión y acción de las Kingsman originales, pero que aún así aporta una historia entretenida y una cuidada y esmerada puesta en escena que se apoya en unos valores de producción muy altos para recrear fielmente los primeros años del siglo XX. Con esta facilidad para poner al espectador en situación, la cinta se mueve entre momentos de buen cine de acción y otros en los que decae la función por la falta de consistencia del desarrollo de la historia. Además, cae en el manido tema de la rebeldía juvenil que tanto se ve en el cine, pero a pesar de esto, tiene la capacidad de guardar alguna que otra sorpresa en el devenir del metraje.

Tras las cámaras está Matthew Vaughn, culpable de hacernos disfrutar con las otras dos irreverentes entregas de la franquicia. Como el momento histórico no es el mismo, aquí prefiere andar con más pies de plomo que de costumbre y apuesta por un desarrollo más ligero y clásico de la escena. A pesar de la bajada en el ratio de acción de esta precuela, las escenas que pone en juego son espectaculares y no pierden un ápice de calidad. Delante de las cámaras cuenta con otro actor maduro para llevar las riendas de la función como es Ralph Fiennes (El Paciente Inglés) poniendo en práctica su buen conocimiento del medio. Junto a él hallamos a un nutrido grupo de intérpretes reconocidos como Djimon Hounsou (Gladiator), Gemma Arterton (Hansel y Gretel - Cazadores de Brujas), Rhys Ifans (Notting Hill), Daniel Brühl (El Alienista), Matthew Goode (Stoker) o Aaron Taylor-Johnson (Kick Ass). Entre todos cumplen su función a la perfección para darnos a conocer parte de la historia de principios del siglo XX y más concretamente de los inicios y causas del detonamiento de la I Guerra Mundial.

Dentro de este contexto mundial la película se mueve ágilmente, pero con una parsimonia que por momentos puede llegar a bajar el ritmo de una película por momentos irregular, de gran factura técnica y con conocimiento de la historia ilustrado. Entre sus buenos momentos, destacar la representación de Rasputín por parte de un estupendo Rhys Ifans y las bien recreadas escenas de acción dentro de un buen diseño artístico.
Siferval
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow