Haz click aquí para copiar la URL
España España · La Coruña
Voto de eleaerreese:
7
Ciencia ficción. Acción Año 1997. El avión del presidente de los Estados Unidos es secuestrado por un grupo radical, pero consigue sobrevivir y se encuentra solo en las calles de Nueva York, donde Manhattan se ha convertido en una enorme prisión de alta seguridad. Ante la imposibilidad de lanzar una acción convencional, por miedo a que maten al presidente, se decide enviar a un agente secreto para rescatarlo. El elegido es "Serpiente" Plissken (Kurt Russell), ... [+]
23 de julio de 2013
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Película de 1981, dirigida y escrita por el gran John Carpenter. Nos sitúa en un hipotético 1997, en el cual el crimen en Estados Unidos se ha multiplicado un 400% y la isla de Manhattan ha sido rodeada por un muro para convertirla en una prisión enorme. Los criminales que son enviados allí vivirán a su aire, sin policías ni vigilantes salvo los que patrullan los bordes de la isla para evitar fugas de reclusos. En esta especie de futuro post-apocalíptico, el avión del presidente es secuestrado y se estrella contra uno de los edificios de la ciudad. Es a partir de este momento cuando las autoridades han de tomar una decisión y recurren a un hombre que estaba a punto de entrar a la isla en condición de preso; Serpiente Plisken. Este carismático personaje, interpretado por Kurt Russel, es una especie de ejército de un solo hombre, quien tiene la misión de infiltrarse en Manhattan para traer al presidente con vida en un plazo de 24 horas. Allí se encontrará con una ciudad en ruinas, una población que ha perdido la cabeza, y una sociedad que se rige bajo el mandato de El Duque (Isaac Hayes), el cual pretende utilizar al presidente para conseguir un billete de salida de Manhattan.

Nos encontramos ante una joya cinematográfica de ciencia ficción, que nos plantea un futuro post-apocalíptico de crimen, además de enfocar a una nación que parece derrumbarse debido a la corrupción que sufre. Esta corrupción es palpable en muchos de los aspectos de la película, ya que no sólo los criminales que habitan Manhattan se servirán de medios de dudosa moralidad para conseguir sus objetivos. Cabe destacar que si bien no se trata de la primera película que plantea un futuro desgarrado por el propio ser humano y su codicia y sed de violencia, su apuesta sí es original al convertir la isla de Manhattan en el escenario de una barbarie de la que el gobierno de Estados Unidos es el principal artífice. La película cuenta con una serie de efectos especiales que si bien se nota de qué época son, cumplen a la perfección para trasladar al espectador a este desgarrado escenario, y más teniendo en cuenta que ha sido rodada casi de forma íntegra en Saint Louis y Los Ángeles, con una única escena en Manhattan enfocando a la Estatua de la Libertad.

Otro de los aspectos destacables en el filme son los personajes. Evidentemente brilla por encima del resto un Serpiente Plisken enorme, frío y constante, que no se echa atrás en ningún punto de su misión y nos transmite esa dureza que tanto nos gusta ver en un antihéroe al que le han cortado las alas. También encontramos una gran actuación de Lee Van Cleef como el alcaide del penal de Manhattan, otro personaje frío y meticuloso, seguro de las cualidades de Serpiente, que no dudará en engañarlo para salirse con la suya. Isaac Hayes encarna a un Duque prepotente y autoritario, egoísta y fanfarrón, que dará guerra junto a sus secuaces.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
eleaerreese
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow