Haz click aquí para copiar la URL
España España · Bilbao
Voto de turturro:
3
Thriller. Drama Michèle, exitosa ejecutiva de una empresa de videojuegos, busca venganza tras ser violada por un desconocido en su propia casa.
4 de octubre de 2016
44 de 58 usuarios han encontrado esta crítica útil
No debería sorprenderme la decepción (si es esa la palabra que define mi sensación al salir de la sala de cine) que me ha supuesto Elle, un filme del que tenía unas altas expectativas: principalmente por un director que guste o no, su trabajo sea encomiable o rozando el ridículo; una excelente actriz como Isabelle Huppert que pocas veces ha estado no-perfecta; y una temática espinosa de la que tenía ganas de ver cómo Verhoeven desarrollaba su particular y retorcido punto de vista. Quizá sea por eso, por las expectativas. Sin embargo, esa peligrosa predisposición equivale a un 10% de las razones que me llevaron a aguantar las más de dos interminables horas que se alarga esta farsa, supuesto thriller hipnótico con toques de ¿comedia?

Son muchas las decisiones, tanto argumentases como de guión y de (sub)texto, que me sacaron de la película desde los primeros compases, una experiencia agotadora cuando la película continúa por esos derroteros durante todo el metraje y nunca cambia de rumbo. Bienaventurado el que conecta desde el principio con sus personajes y sus desventuras, no fue mi caso. Empecemos hablando de un guión tirando a convencional y/o torpe, estirado hasta el agotamiento, inflado de situaciones, escenas y secuencias mal resueltas (en ocasiones no resueltas) metidas con calzador. El elemento incrustado más palmario es el anteriormente mencionado factor cómico que entiendo que actúa como pomada aliviadora de la carga violenta del núcleo argumental de la película: una violación. Una cosa es quitar peso y "normalizar" un tema escabroso por medio del humor y otra diseñar unas escenas y diálogos arbitrarios que no tienen nada que ver con la "desgraciada experiencia" de la protagonista. El humor desempeña un papel de confusión, de retorcer el argumento gratuitamente para enmascarar la idea subyacente en el texto. Algo así como "ríete porque es mejor que obvies lo que te estoy queriendo decir realmente".

En este sentido, la estructura del guión sigue los cánones de la intriga clásica de asesinos/ladrones/secuestros/etc. de manera previsible: el espectador presencia actos sospechosos y es fácil ir descartando personajes que puedan ser el "malo", más que nada porque el propio Verhoeven les da carpetazo de un plumazo. Nunca tuve la sensación de que la película iba a sorprender, tampoco se lo pedía pero el filme parece empeñarse en ser misterioso cuando no hay ningún misterio por resolver. Un último apunte sobre el argumento/guión: todas las subtramas familiares (la historia del padre, el hijo y la nuera, los líos que tiene Michelle con todos los hombres del planeta, esa madre cliché con novio exótico aún más cliché) y laborales (la sospecha por parte de Michelle de que el violador es uno de sus empleados) entorpecen el supuesto verdadero hilo argumental, añaden minutos de la basura a la película y empujan al espectador hacia fuera (al menos a mí).

Y llegamos al punto que más me desconcertó/cabreó. Voy a obviar las interpretaciones generalizadas que se han sacado de Elle, basta con leer TODAS las críticas que ha extraído Filmaffinity de la prensa internacional para ver que la aclamación es la tónica dominante. Puedo creerme que una mujer que ha sido violada reaccione, en primer instancia, de una manera fría e irracional por el shock causado. Puedo llegar a entender que le cueste contar a sus seres queridos lo que le ha ocurrido, que tenga miedo de acudir a la policía por si el agresor se entera (¿?) y se repite el ataque. Puedo llegar incluso a entender que en ese intervalo de tiempo te acuestes con todo el mundo, eres libre. Lo que de verdad no entiendo y me enoja es el mensaje que la película me ha vomitado en la cara. Me da exactamente igual lo que Verhoeven y Huppert digan, la idea feminista que muchos ven en ella y la aparente ácida y punzante sátira que hace de la familia burguesa. Quizá todo sea una broma, una comedieta retrato de un grupo de parientes y amigos sociópatas con traumas infantiles, un enésimo y estereotipado ataque a los omnipresentes burgueses franceses a golpe de tópico. Quizá sea una alegato y defensa de la libertad sexual de las mujeres, de su legítima independencia ante sus problemas con su cuerpo y sus sexualidad. Tal vez empezar la película con la violación ya terminada y repartir constantemente el evento explícitamente y en diversas variantes del mismo nos quiera decir que hay que repugnarlo.

SIGUE EN SPOILER SIN DESVELAR NADA
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
turturro
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow