Haz click aquí para copiar la URL
España España · Barcelona
Voto de Jaime Flores:
7
Serie de TV. Drama. Thriller Serie de TV (2018-Actualidad). 6 temporadas. Las Encinas es el colegio más exclusivo del país y al que la élite envía a sus hijos a estudiar. Un mundo privilegiado con fiestas de alta sociedad, niños ricos, sexo y drogas. En él acaban de ser admitidos tres chicos de clase obrera después de que un terremoto destruyera el colegio público y sus alumnos tuvieran que ser repartidos por otros institutos de la zona. El choque entre los que lo ... [+]
22 de octubre de 2018
12 de 23 usuarios han encontrado esta crítica útil
"Élite" es un producto envasado al vacío listo para devorar, no en vano me la he terminado en tres días. Yo, que soy del club de un capítulo a la semana...
Tiene todo lo necesario para enganchar al espectador: un asesinato, muchos sospechosos, múltiples motivos, tramas muy potentes y diferenciadas entre sí, personajes interesantes y mucho, mucho sexo. Espectador, por cierto, de entre 16 y 30 años, porque no creo que su público salga de esa horquilla.

Ese aire a serie adolescente mala no lo pierde nunca, aunque a decir verdad no lo es. "Élite" no es "Física o química" ni "El internado". Se le parece, pero está varios escalones por encima. Su manera de desarrollar la historia es solvente y muy entretenida, dándonos un muerto en el primer capítulo e interrogando poco a poco al resto, lo que no nos permite olvidarnos que todo desembocará en un final trágico y, de paso, que vayamos haciendo nuestras quinielas.

El reparto, más bien desconocido, es correcto en su amplia mayoría. Los protagonistas son demasiado jóvenes como para brindarnos actuaciones memorables, pero hay buena materia prima. Miguel Herrán es el mejor de calle, dotando a su personaje de una gracia y un realismo magnífico, seguido de Miguel Bernardeau, Mina El Hammani, Ester Expósito y Danna Paola, que aunque pecan de sobreactuación en algunos momentos, están notables. Por el contrario, Itzan Escamilla, María Pedraza y Jaime Lorente, entre que no vocalizan y que tienen unos personajes bastante insoportables, no terminan de convencer.

La serie se establece en triángulos amorosos, siendo el de Polo, Carla y Christian el más interesante, demostrando que el amor no es necesariamente sólo cosa de dos. Y, después de ver el capítulo final, me reafirmo todavía más en alabar este trío.

El final es demasiado abierto, para mi gusto, pero el resumen de "Élite" es más que positivo. El trato de la homosexualidad, la bisexualidad, el poliamor y la eterna lucha de clases son, de lejos, lo mejor de la serie. Y por último, esta serie demuestra que el arte puede ser matemático, ya que Netflix ha creado un producto impecable para lo que buscan: el éxito mundial. Son matemáticas puras.

PD: ¿Para participar en "Élite" es imprescindible estar bueno, delgado o ser guapo?
Jaime Flores
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow