Haz click aquí para copiar la URL
Polonia Polonia · Galitzia
Voto de Valkiria:
9
Bélico. Drama Un grupo de reclutas se prepara en Parris Island, centro de entrenamiento de la marina norteamericana. Están bajo las órdenes del sargento Hartman, duro e implacable, cuya única misión en la vida es endurecer el cuerpo y el alma de los novatos, con el objetivo de que en el futuro puedan defenderse del enemigo. Pero no todos los jóvenes están preparados para soportar sus métodos. (FILMAFFINITY)
14 de noviembre de 2009
30 de 41 usuarios han encontrado esta crítica útil
Debato con mi concuñado, de la Europa del Este, porque le aburre ver cine con más de 4 personas hablando. Estamos bebiendo un Albariño, eso sí le mola. Yo, “loca” del cine clásico, no me salgo de quicio cuando me dice que no ha visto “Psicosis”. Como estamos, copa en mano, disfrutando de los caldos de mi tierra, estoy sosegada y no se me ocurre ponerlo a parir directamente.

Sigue y argumenta: “Las que a mí me gustan son las de efectos especiales, de terror y con sangre”. Perfecto, digo yo, "¿te gusta el cine de terror...? Son las más difíciles de catalogar… Unas se resuelven a machadas y otras, bueno! ofrecen algo más... Insisto: ¿De verdad, no has visto "Psicosis"?

- “No, no. Yo me refiero a las películas anteriores a los 90, “antiguas”, me aburren porque (1) no hay efectos especiales, (2) hay demasiado diálogo, (3) son en blanco y negro”.

¡Cuñaaaoooo!

Ahora sí que me alboroto. Ni Albariño ni hostias. No hay remedio, ya la hemos liado. ¿Has visto, te lo pongo realmente fácil, una reciente, ¡en color! joer cuñao, que se llama “El Resplandor”?

- ¿De qué año es esa?
- Pos de hace no mucho! (pido otro Albariño)
- ¿Pero de cuándo?
- ¿Y qué más da eso? Bah, una es de Kubrick de los 80, otra de Hichckock de los 60.
- Buafff, qué pereza. No veo cine “antiguo”.
- ¿Leerías literatura anterior a la muerte de Ceacescu?
- No me dejaban. ¿Por…?
- Glup.
- ¿Glup?
- Un trago amargo. Pero Vlady...¡Tienes que ver una de terror, que te acojonará y que te recomiendo yo!
- Errres pessaddddísssima... vale...
- Cagüen... Pues no tengo “El Resplandor”, pero te pongo esta otra que es incluso mejor. Te lo juro. “La Chaqueta Metálica” te alucinará tanto o más... ("Psicosis" es algo intolerable a los 3 minutos para él).
- Todo sea por el bien de la familia… si me duerrrrrmo, me duerrrrmo.
- ¿Callarás la boca?
- …
- szdñuetioguaeñiogh ogihbqfwejfnqewjf (yo perjurando en arameo) ¡deja el vino y atiende a la peli!
- "xadfidjoehtasduhf" (todo, menos bonita en eslavo!)

Verídico y real. Es así como capté al último incrédulo (no sabía ni que existían) al cine de Kubrick y a su mejor película bélica. “Bélica” entre comillas, claro. Siempre supimos, y ahora lo sabe mi cuñao tozudo, que “La Chaqueta Metálica” es un alegato en contra y un reportaje cinematográfico (Modine se encarga del departamento de periodismo de guerra) que narra como del honor militar y la honra patriótica, todos caemos en la locura fanática.

Mr. Kubrick se permite el lujo además de darnos dos, en una sola película, con 40 minutos de adiestramiento militar entre los marines, al límite de la resistencia de cualquier ser humano y un resto de metraje (para mí, mejor la primera parte) en el que los que al principio de la película eran seres humanos, dolientes, se convierten en máquinas de matar, alguno con pesar.

Al mi concuñao Ciokuscaru le alucinó la película. Y fin del relato de lo que aconteció unas horas ha.
Valkiria
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow