Haz click aquí para copiar la URL
Colombia Colombia · barranquilla
Voto de alexnene:
6
Romance. Comedia Gatsby Welles (Timothée Chalamet) y Ashleigh (Elle Fanning) son una joven pareja enamorada de universitarios que se dispone a pasar un fin de semana en la ciudad de Nueva York. Ella va a entrevistar al reconocido cineasta Roland Pollard (Liev Schreiber), que pasa por un momento de crisis creativa, y durante su azarosa aventura conocerá al cautivador actor Francisco Vega (Diego Luna). Por su parte, Gatsby también conocerá a una joven, ... [+]
17 de mayo de 2020
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
A Woody Allen no le gustan las historia de gente pobre,ha de ser porque es millonario desde los veinte.En sus películas los protagonistas siempre tienen el futuro asegurado con tanto dinero,que la única preocupación que tienen es enamorarse y desenamorarse. Este caramelo es mas de lo mismo: un par de niños pijos muy ricos -ella es hija de banqueros tejanos y el es hijo de una prestante familia-que se van de paseo a Nueva York.

Pero el paseo no es un capricho,la chica va a cumplir un encargo de su universidad,es decir tiene que ir a entrevistar a un tal Roland Polard,un cineasta cultureta idolatrado por cuatro gatos y que sus películas no las ha visto ni el tato. Así las cosas,mientras ella hace la entrevista,el novio-que se llama Gatsby- decide entretenerse dando vueltas por la ciudad.

A partir de ahí la historia se bifurca,por un lado Elle Fanning,muy simpática,debe lidiar con un grupete de artistas acomplejados,mientras Gatsby (Timothe Chalamet),se enrolla en un romance con una vieja conocida,en una historia con todos los tópicos allenianos repetidos hasta el hartazgo.

Que le gusta la lluvia,que le gusta París,que le gusta la música de los años veinte,que puedes ir por la calle y que de pronto alguien que te conoce te invita a participar a salir una película y sin mas te terminas ligando a la chica mas buena del rodaje,que hay chicas de veinte que hablan con tanta pasión del cine de Renoir,De Sica y de Kurosawa como un jovenzuelo hablara hoy,de las películas de Marvel, y que si un tipo se encuentra a su esposa con otro,no la amenaza de muerte o le arma un escándalo,es posible solucionarlo todo con una simpática rabieta.

Lo interesante es ver la agradable dicotomia entre el par de mujeres que protagonizan la cinta ,una rubia y una morena,que sería como enfrentar la luna y el sol,bajo el gris del mismo aguacero.

Fannig es una preciosura,pero su parte de la historia es bastante tontorrona,el guion la obliga mas de una vez a ser graciosa pero ella no lo es,y creo no debiera serlo, en cuanto al otro lado protagonizado por Selena Gomez,es mucho mejor,Selena y su personaje tiene mas carácter y mas presencia,incluso creo que se almuerza con papas a Chalamet un par de escenas,es más cuando ella deja de aparecer la película se resiente,en cuanto a Chalamet,pues no hace nada diferente a lo que hicieron kenneth Branagh,Owen Wilson o Will Ferrell en su momento interpretando al alter- ego del director.

Es una película simpática ,con un maravillosa fotografía de Storaro,se alcanza a oler la lluvia y se percibe la melancolía de una lluvia en el crepúsculo anaranjado en un domingo,lástima que el guión no termine de convencer,una historia es mucho mejor que la otra y lo peor es que la película se queda sin que contar convirtiendo los últimos veinte minutos en pura improvisación,por eso al final cuando llega el momento de las epifanías y confesiones entre los personajes,no terminan de convencer.

Hay que verla,por la fotografía,por Fanning y sobre todo por Selena y alguno que otra frase o momento del guión,pero es una historia errática y mal rematada.
alexnene
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow