Haz click aquí para copiar la URL
Voto de RAMON ROCEL:
8
Drama Apu, que ha logrado trágicamente su ansiada independencia, siente reforzada su ansia de conocimiento. Sus deseos de escribir, soñar y amar parecen cumplirse cuando conoce a Aparna y se casa con ella. Tercera y última parte de la "trilogía de Apu". (FILMAFFINITY)
10 de diciembre de 2010
5 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Ray nos regala una obra ciertamente pesimista, en cuanto a mostrarnos en Calcuta, toda la miseria, la pobreza de un tal Apu, quien es en potencia, un escritor sensible. La vida y la sociedad le ponen en un rol inesperado. Es aquí donde el alma se desnuda y vemos que la pobreza esta dentro del ser humano, no en su entorno, no en el escenario. Ni siquiera en el rincón más deplorable de Calcuta. La verdadera riqueza esta en la esencia misma del alma que sabe sobreponerse a la adversidad. A sacrificarse en pos de un servicio a sus semejantes. Su vocación de escritor no desparecerá, porque es lago que ya esta grabado en su espíritu. Apu es rico espiritualmente, y eso lo elevará, cuando un día abandone las calles de Calcuta.
Fortaleza del cine Bengalí. Para la posteridad. Apuntalada por Ray, un cineasta que heredó un talento artístico y literario inconmensurable.
RAMON ROCEL
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow