Haz click aquí para copiar la URL
Argentina Argentina · Buenos aires
Voto de Manuel:
6
Terror Una señora anciana se muda a vivir con sus parientes, una familia de clase media. Ella es bastante amargada, y los niños de la casa lo único que hacen es burlarse de ella. La señora resulta ser una bruja y pronto comenzará a tomar venganza. (FILMAFFINITY)
22 de septiembre de 2016
4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
La etapa comercial de Ripstein, se dio en el tiempo en que el cine mexicano estaba infestado de las películas de ficheras, que eran unas comedias picarescas, muy populacheras, y que casi no dejaban lugar para que el resto de directores que estaban interesados en hacer otro tipo de cine, pudiera realizarlo.
Debido a esto supongo que Ripstein tomo una decisión pragmática, ya que no podía hacer el cine de autor que le gustaba, se puso a dirigir películas de género, pero sin caer en la vulgaridad del cine de ficheras, haciendo trabajos dignos, interesantes, que con el tiempo hasta se han vuelto de culto, sobre todo La tía Alejandra.
La historia de la llegada de como la desgracia se cierne sobre una familia luego de la llegada al hogar, de una en apariencia inofensiva anciana.
Lo mejor para mí está al principio, cuando todo se maneja como si de un cuento se tratara, con 3 niños y la anciana, en un juego de poder mortal, y luego en el enfrentamiento final entre la madre de familia y la tía.
En el medio algunos lugares comunes de las películas de terror de la época, que hoy se ven ridículos.
Peor a pesar de eso es un producto digno, Isabela Corona hace un trabajo, nada raro en una actriz tan talentosa y carismática como ella, logra impregnarle la dosis justa de perversión al personaje, pero sin caer en exageraciones, más que las exigidas por el guión, pero en lo demás ella tiene una sobriedad admirable.
Diana Bracho también hace lo propio, y se ve el gran ojo que tenia Ripstein para las actrices, ya que también en el personaje de Diana hay una dualidad, por un lado tiene que interpretar a una mujer que va perdiendo a todos los seres queridos, y luego hacia el final volverla cruel, casi perversa, y en ambos resulta convincente.
Como critica yo diría que además de ciertos efectos especiales, le eche en falta mayor humor negro, que está ahí, pero muy relegado.
Manuel
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow