Haz click aquí para copiar la URL
España España · Zaragoza
Voto de Mikelmaster:
8
Drama. Comedia Mientras se producen una serie de hechos que parecen anunciar un próximo caos, un hombre comienza, gradualmente, a ser consciente de lo absurdo del mundo y de lo difícil que resulta comportarse y vivir como un ser humano. (FILMAFFINITY)
29 de diciembre de 2017
5 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Quizás, resulta algo difícil abordar esta película de forma sistemática y ordenada; y digo quizás porque el caos y la falta de sistemática parecen ser el dúo dominante en la obra, y, no obstante, sólo lo parece.

Entre lo que puedieran parecer retazos inconexos de escenas de cama, de trabajo u otras cotidianas; se erigen los 3 pilares de la película, identificados con los pilares de la sociedad:

INDIVIDUALISMO, FE y DINERO.

Esta película es: destructiva; es además: iconoclasta; es incluso incómoda; sin genero de duda es, árida, puede que hasta desagradable. Es, además de lo anterior, lo que pretende ser, una guía. Se trata de un aviso para navegantes: - ¿Hacia donde caminamos como sociedad?-

Metámonos en harina:

En lo tocante a lo artístico, un par de líneas: Este apartado, más que destacable, acompaña a las ideas de principio a fin; enarbola con maestría el uso de los planos fijos, croma gris y desvaído, plomizo en toda su gama. Aquí no hay color señores.

¡Damas y caballeros; aquí no hay magia! ¡Bienvenidos a un espectáculo tan esperpéntico como nuestro día a día!¡Pasen y vean! ¡Vamos!, ¡No sean tímidas señoras; caballeros acérquense y echen un vistazo al espejo! ¿Acaso no lo ven? ¿No observan el gris de su jornada laboral?
-Presten atención ahora, ¿No oyen las óperas de bostezos en el metro? ¿Acaso no huele a podredumbre su matrimonio?
- Formidable... ¿No me digan que no pueden palpar el hastío de sus vidas?
¡Es este un espectáculo tan inmundo que se diría irrepetible!... si no fuera cotidiano...

GRACIAS, GRACIAS, GRACIAS.... ¡Lamento si se le ha ha serrado en dos caballero!, como le dije al principio en este espectáculo no hay magia.

Querido publico, un mago nunca suele hablar de sus trucos de magia, pero dado que no hay truco,vayamos con una breve interpretación de lo acontecido.

- Tres ideas enmarcan el espejo en el que se reflejaron. Tres ideas, tres pilares:

La primera idea es la de una sociedad de individuos-individualistas, que parecen no cruzarse con el resto sino por obligación, si no con hastío. No hay ayuda, se infringen los deberes de colaboración más elementales (la señora en el bar que no puede subir a la silla, el señor al que pegan una paliza que produce la indiferencia del resto del elenco, el sacerdote...). No hay tiempo para la misericordia. Solo importa EL YO, pues, “bastante difícil es llevarse algo de pan a la boca”. Importa uno mismo, importa el dinero.
Los matrimonios, y a mayor abundamiento, la familia, pudieran ser las lanzas que abruptamente rompieran con el individualismo imperante, podrían ser los que introdujesen solidaridad familiar: pues bien, no lo son; ni mucho menos. Matrimonios que sin ser dos tan solo son sumas de uno y uno; de otro lado; familia rota.

La Segunda de las ideas es la de la fe. Una fe que abandona y es abandonada. No hay un rayo de esperanza en toda la película. Todo es queja, todo es desgracia, llanto, cansancio, hastío. No hay regocijo, no hay descanso para los cansados. “Bienaventurados sean los que se sientan”

Los hay que tienen la esperanza de un mejor porvenir, pero ni es eterno ni es el paraíso, pues parece ser un viaje masificado de semana y media a algún destino exótico. Los sacerdotes están corruptos, los Cristos se descuelgan de sus cruces (metáfora de la caída de la fe), y son arrojados en masa al vertedero. La nueva fe social, no es la de -cristo, es la del -Dolar.

Llegamos al tercer pilar. El dinero. ¿No es usted buen comerciante?, entendemos entonces, que tenga razones para estar triste. ¿Cómo, la felicidad, sin suculentos beneficios? ¡Coja el coche y póngase a trabajar! ¡Suscriba una hipoteca a tipo fijo y no ose replicar! El ostracismo social le aguarda. ¿Que me dice? ¿Que no sabe en que invertir?, no se preocupe caballero, los economistas, nuestros mejores augures, le dirán donde y como hacerlo. ¡Ellos lo saben todo!, son profesionales, seguros de sí mismos, deposite su confianza en su solvente labor. ¡Su casa no irá a ninguna parte! - Es un valor refugio, invierta ahora que es buen momento..., ¡el edificio no se va a mover!

¡BASTA! ¡CÁLMENSE!, Deduzco por su alboroto que hay mucho disconforme en este grupo con la sociedad que muestra el espectáculo; Bien, vomite un tuit y vuélvase a sentar por favor ¿Que dice usted? -¿Que es de locos esta sociedad? -¿Que nadie querría vivir en ella? ¡Está loco!, ¡Deberían encerrarle por esto!

- Hace décadas, en estas mismas tarimas se hacían recitales de poesía, ¿pueden creerlo? Obviamente, acabaron todos locos y fueron recluidos cautelarmente por el bien de la sociedad.

Ahora, por favor si me acompañan a la izquierda podrán inhalar los humos del atasco en el que casi a diario se encuentran sus coches, sus matrimonios y sus vidas.

Show must go on!
Mikelmaster
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow