Haz click aquí para copiar la URL
España España · la laguna - tenerife - canarias
Voto de stikma:
7
Drama. Romance Cuando Hamlet, el príncipe heredero de Dinamarca, regresa a su patria, recibe la noticia de que su padre ha muerto y de que su madre, la reina Gertrudis, se va a casar con su tío Claudio. El espectro de su padre le revela que Claudio es el responsable de su muerte. A partir de entonces, Hamlet sólo pensará en vengar la muerte de su progenitor. (FILMAFFINITY)
23 de septiembre de 2011
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Un relato de Shakespeare siempre debe parecer como algo iluminado, "Hamlet" conmueve en su visionado desde los rumores espectrales y el personaje del príncipe indomable que necesita mano dura, la trama se despliega en épocas de agitación y de pérdida de territorios, con lo que los augurios son fatales como para describir aspectos de la naturaleza humana, el dolor y el placer, la fidelidad y como ésta se pierde en sombríos adornos, y, sobre todo, para mí "Hamlet" promueve un ejercicio sobre lo razonable, grandes jardines con semillas podridas que se van dejando crecer en diálogos teatrales con gran capacidad de contagio, miedos, enemigos, sinceridad y promesas, ricos y placenteros textos sobre la honra, la reputación y el prestigio, todo ello sin descuidar el aspecto visual de la película.

"Algo huele a podrido en Dinamarca", se destapan virtudes y defectos en una historia de venganza como último fin típico, pero cuya condena va más allá de las llamas y de los pecados, el camino a ella busca quitar la corona al rey para ponérsela a la serpiente, la representación de la competencia y la lujuria para luego castigarla, "sonreír siendo un villano", lo que ocurre es que hay mucha lógica en la que pierdo el mensaje filosófico ya que emplea una filosofía abusiva, desquicia, es insoportable, no era necesaria tanta gesticulación para enseñar artimañas, ya había suficiente tormento en la palabra.

"Hamlet" no busca el talento en la brevedad, eso está claro, pero tiene una magnífica capacidad para que su extendida obra termine siendo sustanciosa a pesar de sus adornos, no hay necesidad de intentar hundirla, habla de una persona honrada, sus cambios de ánimo consiguen que una historia que fácilmente podría ser estéril se vaya cargando hacia la maravilla por la lucha del hombre que va perdiendo sus facultades con tal de hacer hablar al crimen, una intriga de verso libre que no escandaliza pero que hace perder la cordura, que emplea la palabra como los puñales sobre los crueles hipócritas que deben ser derrotados, manchados sin redención, una película que mira al pecado a la cara.
stikma
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow