Haz click aquí para copiar la URL
España España · la laguna - tenerife - canarias
Voto de stikma:
8
Drama Un importante magnate estadounidense, Charles Foster Kane, dueño de una importante cadena de periódicos, de una red de emisoras, de dos sindicatos y de una inimaginable colección de obras de arte, muere en Xanadú, su fabuloso castillo de estilo oriental. La última palabra que pronuncia antes de expirar, ”Rosebud”, cuyo significado es un enigma, despierta una enorme curiosidad tanto en la prensa como entre la población. Así, un grupo de ... [+]
25 de junio de 2011
7 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
La historia de un faraón, de un americano que se valió de la osadía para salir de su miseria y construir un imperio sobre un imperio, una narración que incluye opinión social sobre la amenaza que representó para cualquier bando, un apoyo al pueblo y su denuncia, un contexto de mucha fuerza para convertir a una persona en dominadora del mundo, el poder del emperador de la prensa que se va centrado en ir más allá de lo que pudo hacer para fijarse en quién era, y es en el juego de seguir su rastro y de conocer su vida privada dónde se dibuja al verdadero personaje, involucrado en el periodismo y capaz de boicotearse a sí mismo, un ser odiado por todos los que le rodearon, su trabajo fué su vida, una persona que parece honrada, fiel y auténtica, pero con una ambición feroz, que no permitió que nadie interfiriera aunque estuviera acabado.

Me atrevo a decir que para la mayoría de los usuarios de FA no es su película favorita, pero en cuanto a la crítica digamos profesional se puede entender que sea la mejor de todos los tiempos porque debió suponer un enorme cambio para el cine, en el momento en que se grabó, lo que plasmó y lo que se recogió con el tiempo, presenta secuencias únicas sobre el poder, cómo llegar y sobre todo cómo mantenerse, y unos testimonios que van profundizando en lo personal, hay humanidad porque sabe hacer memoria, contarla como una leyenda, no es más que un personaje ficticio, un periodista y un marido, pero en realidad suma muchos personajes en uno, desenmascara la maquinaria utópica del capitalismo y moralmente se recrea en el abandono y el escándalo, va moldeándolo para que sea juzgado sin piedad, el éxito y el fracaso hasta terminar su crítica más difícil, igual fué lo único que terminó.

Cuando podría haber caído en la linealidad, toma ese rey absoluto y lo voltea, lo valora constantemente hasta la obsesión para volver a su declaración de principios y a su palabra misteriosa, rosebud, un debut que hace añicos a su personaje como a su bola de nieve en su último aliento, sin necesidad de dramatizar, sino bordándola de detalles en cada plano, aislándolo en el palacio, refugiándolo en sus manías hasta terminar en el lamento y la súplica, un rompecabezas donde falta alguna pieza llamada rosebud.
stikma
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow