Haz click aquí para copiar la URL
España España · Pasajero 58
Voto de floïd blue:
6
Acción Harry Dalton (Pierce Brosnan), un prestigioso vulcanólogo (todavía afectado por la muerte de su esposa en la erupción del monte Pinatubo), detecta una peligrosa actividad sísmica y avisa de una posible erupción en las cercanías de Dante’s Peak, un tranquilo pueblecito del Noroeste coronado por un inmenso volcán apagado. Pero nadie da crédito a sus avisos hasta que ya es demasiado tarde. El volcán entra en erupción y la población, ... [+]
15 de agosto de 2022
6 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una pareja inédita: Pierce Brosnan y Linda Hamilton. Y no quedan mal aunque la atracción no es plena y la química no funciona del todo. La excusa para el encuentro entre ambos es el estudio del volcán que corona el pueblo; llega el vulcanólogo con su equipo y se presenta a la guapa alcaldesa. Por una casualidad del destino, el volcán se enciende como metafóricamente se enciende el vulcanólogo ante la alcaldesa. Al menos eso es lo que quiero entender .

El cine catastrofista quedaría huérfano sin el acompañamiento romántico (eso ha sido así siempre) pero como dije, la relación sentimental con la alcaldesa no es plena al estar incluida en el pack la madre y sus hijos, por lo que se convierte en algo más familiar que pasional, ello aderezado con la hipertensión por el peligro del momento. Personalmente hubiera preferido más pasión en llamas y menos suegra y niños. No obstante, a pesar de mi apreciación particular, el drama y la intriga no sufren menoscabo en su mínimo exigible.

Es curioso, y perdón por el inciso, que el vulcanólogo cuando avisa del peligro sobre la erupción inminente del volcán, los negacionistas, en plena fiesta, lo tachan de agorero. Algo así le pasó al bueno de Roy Scheider avisando de un tiburón rondando a los bañistas y el concejal de turismo le ordenó que no asustara a la gente en plenas vacaciones. Como se ve, es una situación que habla de la vida real palpable y como la humanidad nunca se pone de acuerdo ni se pondrá y está condenada a no aprender, por muchas desgracias que vayan surgiendo.

En cuanto a los efectos especiales no están mal, están currados y la actividad del volcán resulta suficientemente creíble. Como cine de catástrofes ofrece lo estipulado sin más ofertas. La película pues, se mueve entre este cine de catástrofes y el romántico y ha pasado a ser una de esas clásicas de proyección periódica en la tele.
floïd blue
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow