Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Antonio Morales:
9
Romance. Intriga. Drama Julie Roussel viaja desde Francia a la isla de La Reunión para contraer matrimonio con un hombre al que no conoce, pues sólo han mantenido una relación epistolar. Se trata de Louis Mahé, el rico propietario de una plantación de tabaco. Al ver a su novia, Louis queda sorprendido, pues es mucho más bella que en fotografía, pero su entusiasmo le impide detenerse a pensar en esa extraña circunstancia. (FILMAFFINITY)
24 de abril de 2014
11 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
El universo poético de François Truffaut es mucho más complejo y más coherente de lo que muchas veces recordamos por las potentes imágenes que nos ha dejado impresas en la memoria. En realidad, desde el hombre en soledad, fuera de la sociedad o acosado por ella, arrebatado a la naturaleza, desgarrado o feliz, atrapado por el engranaje de la vida o dispuesto a realizar su sueño. El cineasta basándose en la comprensión y la ternura, ha realizado toda una reflexión poética y moral del hombre, en su relación con el mundo, con los demás y consigo mismo.

Esta es una película incomprendida de Truffaut que le dedicó a su admirado maestro Jean Renoir. Basada en una novela negra de William Irish, es el relato de una degradación por amor, una historia desgarrada de pasión compulsiva, desde un romanticismo fatalista y siniestro. Louis Mahé (Jean-Paul Belmondo) desde su vida acomodada pero anodina como gran hacendado en la isla de Reunión, colonia francesa en el Indico, conoce a una mujer por los anuncios clasificados y es arrojado al mundo de lo imprevisible, se va a encontrar a sí mismo en un destino inesperado, seducido por una mujer de una fascinante belleza, manipuladora a la que la vida le ha tratado mal, explotada por un gigoló, por lo que sólo intenta sobrevivir, sin tener tiempo para el amor. El cineasta sabe extraer a los actores lo mejor de ellos, mientras que algunos cineastas les gusta manipularlos, o mantener una relación de fuerza, a Truffaut le gusta la confianza, la colaboración respetuosa y transparente.

Truffaut le imprime a la historia una atmósfera “hitchcockiana”, de suspense y desasosiego en cuanto a la puesta en escena con las relaciones de la pareja, diálogos inolvidables en una sobria estructura narrativa, ese erotismo morboso que transmite Julie/Marion, la rubia y gélida (Catherine Deneuve), el personaje del inefable detective privado, que pone en peligro la huida de la pareja. Una película hermosa y turbadora, de una belleza visual asombrosa, que la vives desde la visión de Louis, un hombre enamorado y fascinado capaz de matar y dejarse morir por amor, capaz de renunciar a todo por permanecer junto a la mujer que adora, huyendo de la policía, previamente Truffaut nos da a conocer la sórdida historia que arrastra la impostora y aventurera Marion, calculadora y materialista, película deudora del cine negro americano que tanto influyó en el cineasta.
Antonio Morales
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow