Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Antonio Morales:
7
Comedia. Drama. Romance Juanito es un actor que fue a Nueva York a triunfar. Los años han pasado, no ha conseguido el éxito que esperaba, y ahora se gana la vida trabajando en lo que puede. Un día llega a visitarle su primo, aparentemente un triunfador que tiene ‘todo lo que uno espera tener’. Sin embargo, la convivencia entre ambos irá descubriendo la realidad que hay detrás de cada uno de ellos. (FILMAFFINITY)
11 de abril de 2016
5 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
El cineasta Jorge Torregrossa (al que hasta ahora, no conocía) y la guionista Elvira Lindo, crean una comedia dramática y a la vez agridulce como la vida misma, una película interesante por su humanidad y sencillez. Lindo vuelve después de un tiempo alejada del cine, con ese toque tan especial que le ha caracterizado a la hora de captar con humor e inteligencia las pulsiones del momento en que vivimos. Por su parte, Torregrossa filma con precisión y ternura la grisácea vida cotidiana de dos españoles en Nueva York, ciudad por supuesto, inspiradora de todo tipo de historias. En esta ocasión, dos primos que se reencuentran para convivir durante un mes en un mini apartamento de la "gran manzana".

“La vida inesperada” recoge en imágenes las inseguridades y tensiones vitales que recorren a una serie de personajes en crisis en un mundo que parece desmoronarse a su alrededor y le aporta una sensibilidad diferente a la hora de acercarse a ellos y a sus miserias cotidianas, desde la idiosincrasia hispana, pero introduciendo influencias de la comedia norteamericana de raigambre clásica, no en vano, el cineasta y la guionista han vivido bastante tiempo en la ciudad de los rascacielos. De este modo mezclan la visión cosmopolita e imponente de la ciudad que nunca duerme con las tribulaciones de dos parias que intentan sobrevivir como pueden.

Uno de ellos es Juanito (un Javier Cámara excelente) que se trasladó allí buscando una oportunidad como actor. Muchos sueños por cumplir y gran empeño en alcanzarlos, mientras malvive en el teatro amateur y otros trabajos poco gratificantes, inasequible al desaliento, alberga la esperanza de que le llegue su ocasión. Por otro lado, su primo Jorge de Alicante (impecable Raúl Arévalo) un tipo de éxito profesional y personal, busca el apoyo de Juanito para abrirse a nuevos horizontes. Ambos totalmente diferentes pero en el fondo, se admiran y se envidian en silencio. Y de ahí surge la relación que ocupa el grueso de la trama, un estimulante choque, entre diferentes visiones y expectativas de encarar un incierto futuro.

Una película muy digna y amena con dos actores soberbios que lo bordan, perfectamente compenetrados tanto en los momentos cómicos como en los momentos más oscuros. Un film que reflexiona sobre los miedos más profundos a no alcanzar los objetivos propuestos, al compromiso, a hacerse mayor y dejar atrás una juventud en la que todavía todo era posible, a perder las posibilidades que te ofrece el destino, a desconocer cómo encarar los reveses y los retos, y lo más importante, a tomar decisiones.
Antonio Morales
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow