Haz click aquí para copiar la URL
Venezuela Venezuela · Valencia
Voto de Roy88:
8
Intriga. Thriller Cuando India Stoker (Mia Wasikowska), una adolescente, pierde a su padre (Dermot Mulroney) en un trágico accidente de coche el día en que cumple 18 años, su vida se hace añicos. Su impasible comportamiento oculta profundos sentimientos que sólo su padre comprendía. Su tío Charlie (Matthew Goode), cuya existencia desconocía, aparece por sorpresa en el funeral y decide quedarse una temporada en casa de India y de su inestable madre ... [+]
14 de agosto de 2013
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
He de reconocer que este género de película no me atraen en lo más mínimo, y más con ese título en español “Lazos Perversos”, pero lo que me llevo a verla fue su tráiler, donde se nos mostraba un adelanto muy interesante, donde por lo menos yo quede encanado pidiendo más y he de decir que no he quedado defraudado.

India Stoker (Mia Wasikowska) es una adolescente un poco extraña, que el día de su cumpleaños le toca lidiar con la repentina muerte de su padre en un terrible accidente, haciendo su vida añicos, ahogándola en un terrible mar de sentimientos encontrados, lidiando además con la llegada de su tío Charlie (Matthew Goode), hermano de su padre, quien decide hacerse cargo de ella y de su inestable cuñada (Nicole Kidman). Aunque India, al principio desconfía de él, se dará cuenta que tienen mucho en común y que los une algo más que la sangre.

“¿Qué clase de familia es la que no vuelve a casa?”. Nos encontramos ante un thriller tan dramático, terrorífico y con ligeros toques de suspenso como exquisito, elegante y brillante, una película totalmente recomendable. Lo mejor de esta cinta es que va más allá de lo habitual de este tipo de cintas, démosle las gracias a su realizador Park Chan-wook por ello, y es que es una propuesta arriesgada y soberbia de principio y fin, con una dirección, música, locaciones y artística que llevan la historia a otro nivel.

No son muchas las escenas de terror que nos hacen comer las uñas, pero las pocas bastan para mantenernos pegados a la butaca, y es que hay algo más que suspenso, hay una historia que contar, cosa que no sucede muchas veces en este género del cine. Escenas brillantes que solo necesitan de intensas miradas y cortos silencios para enamorarnos así como para tenernos a la expectativa, he allí que esas escenas donde la familia se reúnen a cenar se pueden describir como espectaculares, así como esos momentos en el piano que rayan lo sensual como peligroso y ni hablar de los recuerdos donde conocemos el pasado del tío Charlie.

La película tiene éxito gracias a su director, elogios para esos juegos de cámara que saben captar cada momento de manera profunda, de verdad aquí hay identidad, sabe lo que hace. Un guión de Wentworth Miller que mantiene el pulso y sale airoso. Pero un gran factor que contribuye a elevar a esta cinta a las alturas sin duda es su reparto, comencemos por esa jovencita Mia Wasikowska, que no gano mi buena opinión en Alicia en El País de las Maravillas pero que aquí se luce, inocente, gótica, escalofriante como encantadora, una Nicole Kidman que he de decir que no soy un seguidor de esta actriz, pero al cesar lo que es del cesar, y aquí esta fabulosa, bella, las cámaras la aman, sabe llenar de matices y vida a su personaje, pero sin duda quien se roba las miradas desde el primer momento que aparece hasta al final es Matthew Goode, excelente, no le cuesta mucho, hace poco esfuerzo para lucir intimidante y terrorífico, totalmente soberbio como perturbador. Un trío protagonista que no necesitan de elaborados diálogos para lucirse sino que con sus miradas penetrantes y expresivamente hermosas lo dicen todo.

Tal vez no sea un éxito en la taquilla, ni del gusto de muchos, pero Stoker es una película brillante con una historia tan absorbente como morbosa sin abusar del terror y el suspenso, basta llevarse por su metraje que se pasa volando, una película artística, con calidad interpretativa . No es una cinta simplona, al contrario es un buen descubrimiento, en pocas palabras buen cine.
Roy88
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow