Haz click aquí para copiar la URL
España España · Huesca
Voto de Jesús:
7
Thriller Basada en la vida real de Barry Seal, un piloto de la TWA reclutado por la CIA que se convirtió en un importante narcotraficante que movía droga para el cartel de Medellín de Jorge Ochoa y Pablo Escobar entre los Estados Unidos y Centroamérica, viéndose involucrado en importantes sucesos de los años 80 como el escándalo Irán-Contra. (FILMAFFINITY)

23 de abril de 2021
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Como biografía es apasionante, Adler Berriman Seal (1939-1986) fue un piloto estadounidense trabajando para un importante aerolínea estadounidense TWA, que dejó este puesto en 1978 para ser el primer mercenario de la Agencia Central de Inteligencia (CIA). Con sus conocimientos sobre el terreno, aprovecha para ser traficante aéreo para un cartel de droga colombiano en 1980, y posteriormente informante de la Administración para el Control de Drogas (DEA). La mezcla acaba como tenía que acabar con semejantes jefes.

Como película entretiene, es divertida y provoca que la veas sin pestañear. La exposición de los hechos, hace que reflexiones sobre ciertos acontecimientos que ocurrieron en el pasado, por lo también se podría decir que tiene cierta crítica política. Aparecen personajes políticos relevantes,
Jimmy Carter, Ronald Reagan, el general Noriega, Pablo Escobar, Adolfo Calero.

Todo comienza con unos videos que Barry Seal (Tom Cruise) ha grabado para la posteridad, y que cuenta cómo han transcurrido para él los años que van de 1972 a 1986.
Inicia su relato en 1972, cuando está trabajando para la TWA y está en viviendo en Baton Rouge con su bella mujer Lucy (Sarah Wright) y sus hijos. Este es el momento inicial y en el que pone en antecedentes al espectador sobre la vida tranquila que llevaba la familia Seal.
Pero sus vidas darán un giro de 360 grados cuando la CIA propone a Barry trabajar para ellos, ganando más dinero recogiendo información, principalmente fotográfica sobre países de centro América. Barry comienza a conocer gente que le ofrece mucho dinero por realizar un trabajo, en principio sin grandes riesgos. Los problemas legales van surgiendo lentamente, a pesar de que Barry tiene confianza en sí mismo para salir de las situaciones más difíciles. De ahí en adelante, más CIA, cártel de Medellín y personajes históricos que van transitando por la película.

El éxito del guión es haber escogido una buena historia, y plasmarla con bastante rigor.
Su director Doug Liman, además se asegura la taquilla con un actor de primera línea con el que ya trabajó en Edge of Tomorrow.
Y luego está la actuación de los actores que me llevan a un dilema (con la parte correspondiente para el director de turno). Barry Seal era un tipo que lo de entrado en peso se le queda corto, pero ahí tenemos a un apuesto y en forma Tom Cruise. Otros actores para interpretar el personaje tienen que hacer barbaridades con el peso Christian Bale engorda 18 kilos para interpretar a Dick Cheney (en Vice, el vicio del poder) o perder 30 para interpretar a Trevor Reznik en el maquinista; otro ejemplo el admirado Joaquin Phoenix en Jocker. ¿quién lo hace mal?, no me atrevo a responder pero sí parece, y me gustaría recalcar parece, que unos se meten en el personaje y otros lo interpretan.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Jesús
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow