Haz click aquí para copiar la URL
España España · Alcalá de Henares
Voto de cinefilico:
9
Drama Karen (Audrey Hepburn) y Martha (Shirley MacLaine) son las directoras de una exclusiva escuela para niñas. Una alumna maliciosa y vengativa, despechada por un castigo que ha recibido, oye por casualidad un comentario y lo utiliza, distorsionándolo, para acusar a sus profesoras de una conducta reprobable. Los escandalosos rumores se extienden velozmente por la comunidad escolar, con repercusiones inmediatas y devastadoras. (FILMAFFINITY)
27 de diciembre de 2010
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
¿Hasta donde puede llegar una mentira? William Wyler nos cuenta con acierto hasta que punto dos mujeres socialmente queridas y alabadas por su contribución social se ven difamadas y hundidas en la más absolutas de las miserias por la mentira de una niña enfadada por haber sido castigada.

Hasta donde llega la maldad de esa niña es algo inconcebible, mostrando al espectador como para ocultar su mentira, no solo es capaz de no decir la verdad, sino que aún cuando se siente acorralada logra salir del paso involucrando y chantajeando a una de sus compañeras. Y en este caso, no se cumple el refrán de se pilla antes a un mentiroso que a un cojo.

Pero William Wyler deja en un juego de niños (de niñas en este caso) la mentira para hacer una reflexión mucho más profunda y mucho más complicada. Hablar de la homosexualidad, aún hoy resulta complicado, más aún si se trata de homosexualidad femenina y no digamos ya en los años 60. Hablar de lesbianismo de forma tan elegante y salvando tan sutilmente la censura de la época dice mucho de Wyler tanto cinematográfica como moralmente hablando. Las escenas profundamente dramáticas, y de una intensidad pasmosa nos lleva a sentir en nuestra propia piel la marginalización a la que se ven sometidas las protagonistas teniendo incluso que llegar a pensar en abandonar la ciudad y empezar de cero.

Pero lo que hace aún más grande a esta calumnia, es la capacidad para poder extrapolar la historia a hoy en día. No es ninguna locura imaginarse un día leyendo un periódico y encontrando que dos profesoras han sido despedidas de su trabajo por ser lesbianas, sea o no esa su verdadera condición sexual. Y lo que es más lamentable, no es difícil pensar que esas mujeres vivirían una situación muy parecida a la que viven Audrey Hepburn y Shirley MacLine, las dos fantásticas en sus respectivos papeles y acompañadas por una maravillosa Fay Bainter como abuela de la niña mentirosa que ve en la posible relación de las profesoras la más horrible de las maldades y no duda ni un solo momento en cortar por lo sano.

El guion poco a poco nos sumerge en los más bajos fondos hundiéndonos junto a las protagonistas en la más absoluta de las desgracias mostrándonos el inmenso dolor que llegan a padecer estas dos mujeres culminando en un giro dramático espeluznante y con un final necesario para hacernos pensar en qué nos estamos equivocando.

Un 9.
cinefilico
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow