Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Vivoleyendo:
10
Drama Una niña de 13 años, Wei Minzhi, que vive en un pueblo de las montañas, se ve obligada, por orden del alcalde, a sustituir durante un mes a su maestro. Éste le deja cada día un trozo de tiza y promete darle 10 yuan si consigue que ningún estudiante abandone la escuela. Sin embargo, el revoltoso Zhang Huike abandona la clase para ir a la ciudad en busca de trabajo, y la abnegada Minzhi tendrá que ingeniárselas para que regrese a la escuela. (FILMAFFINITY) [+]
15 de diciembre de 2007
22 de 25 usuarios han encontrado esta crítica útil
Soy maestra de profesión, en la cual ejerzo desde hace varios años, y por lo tanto una película de esta temática me toca muy de cerca.
Yimou, ese gran artífice en el arte de representar en el celuloide la realidad de lo que acontece en los distintos sectores sociales de China, me deslumbra de nuevo (como ya lo ha hecho en otras ocasiones: "El camino a casa", "Vivir", "La linterna roja"...) con este drama sencillo y contundente.
Reflejando la situación en la que se hallan los medios rurales de China, la trama se desarrolla en una pobre aldea que posee una escuela muy vieja y ruinosa (como la mayoría de las escuelas rurales chinas). La aldea apenas cuenta con medios y recursos para mantener la escuela. Cuando empieza la historia que nos ocupa, el maestro tiene que ausentarse durante un mes y el alcalde le busca una sustituta, una jovencita de trece años. El maestro impone una condición para pagarle a su sustituta el mes de sueldo: cuando regrese, ningún niño debe haber abandonado la escuela. Propósito difícil. ¿Conseguirá la nueva e inexperta maestra implicarse lo suficiente como para lograr que su redil permanezca intacto?
Esta chica tendrá que desenvolverse en su nueva faceta de maestra y convivirá diariamente con los niños de la aldea, compartiendo su pobreza, imponiendo su autoridad y descubriendo algo que compensa por encima de toda penalidad: la satisfacción del trabajo en grupo, de formar parte de una pequeña comunidad integrada por muchas cabecitas pensantes que tienen mucho que aportar. Muy pronto, la joven maestra se da cuenta que su profesión es más dura y difícil de lo que parecía, y de que un maestro hace más que enseñar: se involucra, se transforma en el guía espiritual de un grupo que necesita de sus consejos y de su protección. Y ella posee el suficiente corazón y la suficiente testarudez para conseguir sus objetivos. Fiel a la palabra dada, no está dispuesta a permitir que ninguno de sus alumnos abandone la escuela por ningún motivo. Pero las cosas no son tan sencillas.
Y otro gran descubrimiento: no hay nada que enseñe mejor que la vida misma.
Cuando un día es informada de que uno de sus alumnos, el más díscolo, ha dejado la escuela, su terquedad y determinación entrarán en juego y comenzará a idear modos para ir a buscarlo y hacerle volver. En estos planes intervienen todos los alumnos y enseguida pasan de las lecciones rutinarias con poco sentido para ellos, a las verdaderas lecciones, las que son realmente necesarias para desenvolverse en el mundo exterior. Tendrán que planificar entre todos alguna estrategia para hacer volver al compañero perdido. Nada enseña mejor las nociones de cálculo, razonamiento y lógica que, por ejemplo, tener que calcular el precio de un billete de autobús o cuánto cobran los peones que trabajan en la fábrica de ladrillos de la aldea.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Vivoleyendo
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow