Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Vivoleyendo:
8
Romance. Drama Pekín, 1948. Una cruda noche de invierno, un hombre vuelve a casa atravesando una ciudad destrozada por la guerra. Allí le espera una carta escrita por una mujer antes de morir. En ella le habla de la historia de su amor por él, una pasión que ha durado toda una vida y que no ha disminuido con el tiempo, pero de la que él nunca ha sabido nada. (FILMAFFINITY)
14 de septiembre de 2008
12 de 18 usuarios han encontrado esta crítica útil
Puede parecer extraño que haya visto esta versión cinematográfica reciente de la famosa novela de Stefan Zweig, "Carta de una desconocida", y que lo haya hecho antes de ver la célebre y pregonada obra maestra de Max Ophüls. La razón: sencillamente, que la casualidad ha querido que esta versión llegase a mis manos antes que la otra, de la cual no dispongo aún.
Como no he visto la de Ophüls, no puedo comparar, y quizás ese hecho resulte positivo, porque por un lado yo no soy de las que afirman a pies juntillas que las versiones antiguas tengan por qué ser las definitivas y sagradas, y por otro lado creo que cada adaptación tiene valor en sí misma, independientemente de lo que se haya hecho antes. Cada película es un todo con sus características únicas, incluso aunque todas procedan de la misma fuente. Por eso, cuando vemos una película basada en una novela a partir de la cual ya se han hecho otras películas, podemos elegir entre dos alternativas: despreciar la presente sin concederle una oportunidad, cotejándola constantemente con sus predecesoras supuestamente mejores; o aceptarla tal como viene, tratando de advertir sus virtudes, que seguro que las tiene.
Me alegro de no haber visto aún la de Ophüls, porque de ese modo no me ha empañado el visionado de ésta y, si es cierto que aquélla es considerablemente superior, entonces ésta no me empañará el visionado de la otra.
El presente de la acción se desplaza a la China de finales de los años cuarenta. Una China cansada de guerras que exhala una inmensa tristeza. Un hombre maduro recibe una carta en la que una mujer misteriosa le desnuda su alma.
¿Cuántas personas pasan por la vida sin advertir la imborrable huella que pueden llegar a dejar en otras personas, sin saberlo?
¿Y si alguien nos ama en silencio, sin que nosotros lo sepamos jamás?
¿Y si existe en alguna parte un amor que languidece sin esperanzas, mientras el objeto de ese amor lo ignora por completo?
¿Y si hay alguien desconocido para quien somos el mundo entero?
Y el objeto de ese amor pasa de largo, sólo picoteando en la superficie, de una flor a otra, entregando porciones de amor fugaz que se disipa en la fragilidad de la memoria, mientras alguien en la sombra le da la vida entera sin que él se percate.
Amor unilateral y resignado a lo que sabe que nunca podrá obtener. Amor sin perspectivas que se contenta con la chispa de un roce, y que vive de ausencias.
Xu Jinglei se muestra como una joven directora, guionista y actriz de talento incuestionable que maneja con suavidad y sutileza el lenguaje visual, que recurre a la elocuencia de algunos silencios, al desgarro de las palabras que no esperan respuesta, a los intuitivos mensajes de la música, y a la expresividad de las miradas que hablan solas.
Miradas de un amor eterno que se pierde en el olvido.
Vivoleyendo
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow