Haz click aquí para copiar la URL
Argentina Argentina · youtube.com/pasatiemposdigitales
Voto de Pasatiempos Digitales:
6
Ciencia ficción. Fantástico. Thriller Un asesino virtual compuesto de la personalidad de cientos de asesinos en serie logra salir al mundo real. Para lograr capturarlo deben sacar de la cárcel a un ex policía que, tiempo atrás, se enfrentó con la principal personalidad del asesino. (FILMAFFINITY)
8 de octubre de 2010
5 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
“Virtuosity” pudo haber servido tranquilamente de inspiración a los hermanos Wachowski para su obra “The Matrix”, como también pudo haberlo sido “Dark City”. Claro que “Matrix” supo pulir muy bien las ideas del argumento y se transformó en una obra maestra de la ciencia ficción, mientras que este filme de Brett Leonard sólo se limitó a desarrollar mucha acción y efectos especiales, sin tener una gran historia de fondo que le dé un valor agregado.

Esta cinta nos habla sobre realidad virtual, un pasado traumático, una historia de reivindicación, y por sobre todo trata de un trepidante y fantasioso duelo entre un sádico asesino y un expolicía que sale de la cárcel para darle caza.

Lo mejor del filme es su ágil ritmo narrativo y el gran despliegue escénico de los dos actores principales.

Esta película no baja nunca de intensidad en sus variantes, hay mucho vértigo en el guión y abundantes efectos especiales para dar vida a un ciberthriller de ciencia ficción que no pasó desapercibido allá por 1995, fecha de estreno en cines.

Puede ser que vista hoy día uno le encuentre baches en el guión, el cual con tal de intensificar la acción cae en situaciones poco verosímiles y descuidadas desde el sentido común. Pero en aquella época en que se estrenó, este filme marcó por sus efectos especiales y porque la temática de la realidad virtual no estaba tan manida como lo está hoy día.

Merece el seis sin dudas, a pesar de algunas falencias en el argumento. Es justa esa nota por los actores, por el apartado técnico, porque inspiró a obras posteriores, porque marcó un jalón en la temática de la realidad virtual, y porque no baja el ritmo en ningún momento.
Pasatiempos Digitales
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow