Haz click aquí para copiar la URL
Argentina Argentina · youtube.com/pasatiemposdigitales
Voto de Pasatiempos Digitales:
6
Acción Harry Dalton (Pierce Brosnan), un prestigioso vulcanólogo (todavía afectado por la muerte de su esposa en la erupción del monte Pinatubo), detecta una peligrosa actividad sísmica y avisa de una posible erupción en las cercanías de Dante’s Peak, un tranquilo pueblecito del Noroeste coronado por un inmenso volcán apagado. Pero nadie da crédito a sus avisos hasta que ya es demasiado tarde. El volcán entra en erupción y la población, ... [+]
18 de septiembre de 2010
4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Súper entretenida película de catástrofes que goza de muy buenos efectos especiales en la parte técnica, de convincentes interpretaciones de dos actores que ya venían demostrando condiciones para el género (Pierce Brosnan en 007 y Linda Hamilton en T2) y la virtud no menor de haberse estrenado en una época en la cual no abundaban este tipo ofertas de subgénero fatalista.

La primera mitad de la película se nos van presentando los personajes, y se aborda el tema de las erupciones volcánicas desde un aspecto científico (claro que en forma liviana y sin demasiada rigurosidad). Luego, ya en la segunda parte entramos en la acción propia del cine de catástrofes, con mucho despliegue visual gracias a maravillosos efectos especiales que recrean de manera magnífica la tragedia que se cierne sobre el pueblo de Dante´s Peak.

Es una cinta palpitante en su ritmo narrativo, que en ciertos momentos logra ser inquietante y tensa por las constantes amenazas que acucian a los protagonistas principales y que además goza de muy buena factura técnica, la cual brinda una sugerente presentación estética para envolver la cautivante historia.

La banda sonora (cuyo tema principal es de James Newton Howard) es una partitura orquestal que sirve para intensificar los climas de nerviosismo y para acrecentar la sensación de miedo y asfixia que se van desarrollando en el relato.

Además de ser una interesante cinta de catástrofes, también presenta de fondo una convencional historia de segundas oportunidades en el amor, con la cual se trata de darle un sentido más profundo a la historia de supervivencia que hay de fondo.

Claro que cuando empieza el frenetismo y el vértigo, en las circunstancias relatadas también aparecen ciertas exageraciones y licencias narrativas que no van de la mano de la lógica, aunque es algo esperable dado que esta obra es parte del tipo de cine comercial que casi siempre presenta Hollywood en sus cintas mainstream.

También hay que mencionar que este filme por allí no es para nada benévolo con ciertos personajes “buenitos”, así que no se puede decir que sea edulcorado y condescendiente con aquellos que hacen el bien. Desde este aspecto me parece una cinta que adopta riesgos y es para felicitar esa iniciativa.

En definitivas, es un producto típico del subgénero catastrófico, con algunos puntos flojos en el guión por su inverosimilitud. Pero es una cinta que también entusiasma e inquieta en su palpitante frenetismo, que convence gracias a las sólidas interpretaciones (Pierce Brosnan y Linda Hamilton como héroes que le ponen el pecho a las balas), seduce mucho en su aspecto estético visual (impactantes las maquetas) y se jacta de haber sido estrenada en una época donde no solían existir este tipo de ofertas muy frecuentemente.

Sigo en spoiler por la falta de espacio
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Pasatiempos Digitales
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow