Haz click aquí para copiar la URL
Argentina Argentina · youtube.com/pasatiemposdigitales
Voto de Pasatiempos Digitales:
4
Ciencia ficción. Romance Una visión futurista de Shangai que presenta una sociedad en la que los recuerdos pueden ser borrados y los peligros pueden predecirse. William (Tim Robbins), enviado a Shangai para investigar un fraude en la compañía de seguros Sphinx, tiene un virus que le permite leer la mente de los demás. Maria (Samantha Morton), que trabaja en Sphinx creando "papelles", documentos indispensables para que la gente pueda hacer cualquier cosa, es la ... [+]
11 de diciembre de 2005
5 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta película me deja la sensación de que posee un gran potencial, pero que en este caso Michael Winterbotton no supo darle la suficiente claridad al relato.

Cuando uno hace ficción y cambia el entorno del presente, tiene que tener tacto para ir explicando con lujo de detalles la nueva "realidad ficticia" en la que se desarrolla la historia principal del filme.

El director hace una puesta en escena demasiado enrevesada, muy compleja y quedan muchos cabos sueltos, el espectador queda sin los suficientes datos objetivos como para ir aprehendiendo el nudo conceptual que se maneja.
Esto constituye una falencia a mi modo de ver las cosas, y es lo que me pasó cuando visioné la cinta.

Yendo al filme en sí, tenemos la repetitiva temática de futuro con problemas de clonación, de genética y de discriminación social, un sistema que fustiga a los ciudadanos donde el control sobre ellos se expresa mediante la investigación opresiva y en donde tenemos la historia de amor principal que deberá superar esos obstáculos. La falta de libertad, la pérdida del individualismo y la manipulación de los recuerdos de la mente son los ejes que predominan en la cinta.

Sentí al filme algo frío, distante, como que la narración y los personajes no llegan al espectador. Y en gran parte esto sucede porque no están claras las reglas del juego que impone el filme, como espectadores navegamos en la ausencia de información necesaria para ir comprendiendo lo que se plantea, cuesta mucho entender de qué va esta película.

Por suerte, al finalizar el metraje podemos ir extrayendo alguna que otra conclusión ante tanta realidad virtual que se nos lanza a tontas y a locas.

La película no logra ser efectiva, se queda sólo en buenas intenciones, y ello por no se clara en su propuesta. Todo se da por sabido, hay pocos detalles que son esenciales para el entendimiento del relato en sí y todo ello juega en desmedro de la narración.

Los aspectos técnicos son correctos, acordes al relato, bien ambientada. Pero nada para resaltar, sólo destacar la sobriedad de la estética.

Las actuaciones son correctas, un Tim Robbins que otorga un papel convincente, aunque interpreta a un personaje que no llega a transmitir su esencia, nos quedamos sin conocerlo en profundidad, ya que se exponen poco sus peculiaridades en el metraje.
La otra protagonista es Samantha Morton, quien lleva adelante un personaje solapado, poco claro a la hora de su intervención dentro del guión.

Como vemos, hay falencias desde lo argumental, se tienen muchos huecos narrativos que hacen perder indefectiblemente la atención y el interés del espectador.

Una película que no contagia, que no te inquieta, que no te motiva ni te emociona; todo es muy frío, distante, relajado y quizás demasiado pretencioso para lo poco que aporta.
Pasatiempos Digitales
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow