Haz click aquí para copiar la URL
España España · Badalona
Voto de Krostenz:
6
Acción Harry Dalton (Pierce Brosnan), un prestigioso vulcanólogo (todavía afectado por la muerte de su esposa en la erupción del monte Pinatubo), detecta una peligrosa actividad sísmica y avisa de una posible erupción en las cercanías de Dante’s Peak, un tranquilo pueblecito del Noroeste coronado por un inmenso volcán apagado. Pero nadie da crédito a sus avisos hasta que ya es demasiado tarde. El volcán entra en erupción y la población, ... [+]
6 de febrero de 2009
4 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Evidentemente a todos nos viene la risa floja cuando vemos a Pierce Brosnan haciendo de geólogo, un tipo aburrido lejos del agente 007. De todos modos, como no podía ser de otra manera, es uno de esos aventureros que ahce la guerra por su cuenta, que lleva razón y al que nadie cree hasta que es demasiado tarde.

Pero hablemos de la película. No hace falta extenderse mucho, tan sólo decir que se trata del típico filme de sábado por la tarde, que ves de refilón si no hay mucha publicidad y te entra esa ñoña de apacibilidad viejuna. Bien resuelta, actuaciones decentes y acción sin exagerar, quizá se queda un poco atrás en cuanto a efectos especiales, sobre todo si la comparamos con "Volcano", que saldría el año siguiente, y que viene a ser una versión más hollywoodiense (y conocida) de este mismo argumento.
En este caso cambiamos la megalópolis de Los Angeles por el pequeño y adorable Dante's Peak, donde nunca pasa nada, escogido segundo mejor pueblo en el que vivir de todo el pais, y que cuenta con un volcán apagado desde siempre y al que nadie teme (craso error, como era de esperar).
La acción se desarrolla de forma entretenida y la película no se vuelve aburrida en ningún momento, que al fin y al cabo es lo que nos interesa. Brosnan cumple con el papel y lo mismo Linda Hamilton. De hecho, sus personajes le dan bastante credibilidad a la historia, más que el simple argumento de americans in danger = heroicism.

De todos modos, una alternativa tranquila y sin pretenciones para las tardes aburridas en que nos venga de gusto este cine de catástrofes naturales que tanto se puso de moda a finales de los noventa. Y, si queremos palomitas, pues probamos con "Volcano".
Krostenz
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow