Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Angel Lopez:
7
Thriller. Cine negro Un espía ruso es destinado a la embajada soviética de Ottawa (Canadá) con la misión de obtener información sobre armas nucleares, pero, tras un breve periodo de estancia en el país, decide desertar. (FILMAFFINITY)
23 de enero de 2011
13 de 16 usuarios han encontrado esta crítica útil
El telón de acero se estableció en el Berlín Oriental controlado por los comunistas cuando, para separar definitivamente las dos Alemanias, se comenzó a construir un muro en mitad de la ciudad que sería inaugurado el 13 de agosto de 1961. Fue entonces cuando comenzaron a desarrollarse numerosas actividades de espionaje en todos los países europeos anexionados por la URSS tras la repartición de la Segunda Guerra Mundial.

Durante la Guerra Fría, un espía ruso es destinado a Ottawa, al ver la situación de su país decide desertar y amenaza con revelar secretos de estado. Libre adaptación de las memorias del disidente ruso Igor Gouzenko, dirigida por William A. Wellman y escrita por Milton Krims. Una entretenida intriga de espionaje sórdidamente construida, tratada con un tono semi-documental y anticomunista, que cuenta con unas interpretaciones sumergidas en el realismo.
Angel Lopez
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow