Haz click aquí para copiar la URL
España España · Madrid
Voto de Yocono:
10
Animación. Comedia. Drama La familia Simpson se ve obligada a gastar todos sus ahorros en quitarle a su hijo Bart el tatuaje que se ha hecho. Especial navideño de "Los Simpson" y episodio piloto de la serie que a la postre se convertiría en una de los grandes hitos de la televisión a nivel mundial. Se estrenó el 17 de diciembre de 1989, cuando por aquel entonces "Los Simpson" sólo eran una pequeña sección en formato cortometraje de "El Show de Tracey Ullman". ... [+]
21 de octubre de 2023
Sé el primero en valorar esta crítica
Este capítulo es el que mejor ejemplifica mi planteamiento de que en realidad las temporadas uno y dos eran las mejores de la serie y también las más infravaloradas. Yo también he sido como vosotros, a mí también me gustaban sobre todo los episodios clásicos, no los tan primitivos ni los modernos. Pero es que, conforme ha ido avanzando el tiempo, he sabido apreciar la belleza que tenían estos primeros episodios, ya que retrataban de una manera interesante y terapéutica escenas reconocibles de la vida real y en familia.

Este episodio representa la primera temporada, aquí tenemos que hacer una comprensión de lo que trataba la primera temporada, ya que el estilo no se corresponde con la época en la que la serie ya adquirió su forma reconocida. En la primera temporada Homer Simpson era un padre de familia como otro cualquiera y con sus mismos defectos, pero también malinterpretaba que su vecino Ned Flanders presumía de su familia cuando este intentaba ser amable con él. No era todavía el santurrón que conoceríamos después, sino un recurso humorístico para mostrar que Homer envidiaba a su vecino. Ralph todavía no era Ralph, sino un niño normal seguro de sí mismo, Barney no era el borracho del pueblo, sino un amigo de Homer que malvivía, pero se sabía buscar la vida, etc. Era otro universo y un estilo distinto, pero el hecho de que se presente a Homer peleando contra las adversidades para que su familia esté contenta y no se consideren unos perdedores con mala suerte es un detalle humano que se agrega y que realmente es terapéutico para el espectador. Por eso, para mí las mejores temporadas son las dos o tres primeras.
Yocono
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow