Haz click aquí para copiar la URL
España España · Málaga
Voto de Raggio:
8
Drama. Aventuras Basada en la historia real de Aron Ralston, un intrépido montañero y escalador norteamericano que se hizo famoso porque en mayo de 2003, durante una escalada por los nada transitados cañones de Utah, sufrió una caída y quedó atrapado dentro de una profunda grieta. Tras varios días inmovilizado e incapaz de encontrar una solución alternativa, tuvo que tomar una dramática decisión. (FILMAFFINITY)
1 de mayo de 2011
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
La sobrecogedora historia es por si misma un reclamo para el espectador curioso, que desee conocer el desenlace, para el espectador purista que desee volver a ver otra de las extrañas y experimentales películas de su director Danny Boyle ,para el espectador indiferente que prueba ver uno de los bio-films mas entretenidos que se recuerdan. Desde mi punto de vista, la película consigue una hazaña jamás antes conseguida en el cine. El director consigue que su película este dotada de mucha acción, mediante un personaje que es incapaz de moverse del lugar que le tiene preso. Un maravilloso montaje lleno de imágenes pop que reflejan el devenir de la sociedad americana, las fiestas universitarias, imágenes situacionales idílicas, marcas de refrescos, recuerdos a base de flashbacks que mueven la mente de un genial James Franco donde lo vemos en su mejor papel y actuación hasta la fecha. Franco consigue por primera vez demostrarnos que es un actor solvente pudiendo llegar a ser excelente si se lo propone. Las oníricas imágenes de ensoñación del protagonista son de un hermoso gusto visual, y los movimientos de cámara ayudan a aportar dinamismo dentro de la película. Boyle cuenta de manera metafórica como el hombre se enfrenta “a lo absurdo”, al destino que puede castigarnos a cualquiera llegado el momento. Las circunstancias son tan absurdas y accidentales que parece casi “el plan de Dios” por castigar a un hombre bueno y ejemplar como si se tratara del mismísimo Job. Lo que levanta interés por la película es por el morbo que suscita. Una banda sonora en ocasiones pop y en otras casi espiritual le sientan de maravilla consiguiendo aun mas si cabe meternos de lleno en la película. Esta obra puede recordarnos a Naufrago protagonizada por Tom Hanks. Ambas películas son los monólogos de dos hombres que se enfrentan a las fuerzas de la naturaleza con esfuerzo y esperanza, donde sus viajes de soledad intrapersonales son fundamentales para entender sus vidas. La diferencia radica en que mientras Hanks sobrevive en una isla, Franco esta sometido a una cuenta atrás inmediata que puede acabar con su vida en cuestión de días si no hace nada al respecto dentro de sus limitadas posibilidades.Al igual que ha pasado con Buried, 127 horas nos enseña que con muy pocos elementos y medios puedes hacer una magnifica película llena de emociones como la frustración, esperanza, desolación, añoranza…Una película diferente a la que se suelen mostrar en las grandes pantallas y lejos de los aburridos dramas como su competidora en los Oscars, El Discurso del Rey.Danny Boyle me decepciono con la sobrevalorada película Slumdog Millonarie y me conquisto en su día con Transpotting. Entre el amor y odio que le tengo a partes iguales debo reconocer que os podría dar 127 buenas razones para ver esta obra.
Raggio
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow