Haz click aquí para copiar la URL
España España · Madrid
Voto de Lis:
10
Drama. Thriller En tiempos de guerra, el brillante físico estadounidense Julius Robert Oppenheimer, al frente del 'Proyecto Manhattan', lidera los ensayos nucleares para construir la bomba atómica para su país. Impactado por su poder destructivo, Oppenheimer se cuestiona las consecuencias morales de su creación. Desde entonces y el resto de su vida, se opondría firmemente al uso de armas nucleares. (FILMAFFINITY)
21 de julio de 2023
39 de 61 usuarios han encontrado esta crítica útil
Lástima que esta película, que tanta atención requiere y tan buenos medios técnicos contiene, que es estupenda en sí misma, se tenga que ver para apreciarla en (casi) toda su dimensión en lugares llenos de palomiteros y otros consumidores de fritangas que degradan la experiencia de ver una obra excelente en una pocilga.
Desahogada en parte mi frustración, diré que la película es un ejercicio de sobriedad dentro de la espectacularidad, de buenísima construcción de los diálogos, de interpretaciones bárbaras de principio a fin, con el paso del tiempo incluido.
Todos están geniales. Desde luego, hay que resaltar a Cillian Murphy, Robert Downey Jr., Emily Blunt y a mi admirada Florence Pugh; también, por supuesto, a Matt Damon, siempre convincente.
Destacaría incluso la interpretación de Downey sobre las demás,incluida la del protagonista principal.
En estos tiempos convulsos que se hable de fascismo, de democracia, de poderes absolutos, que una película nos venga a recordar que habia (pocas pero valiosas) gentes interesadas en la guerra de España y en el derrocamiento de la II República por golpistas, es un soplo de aire mas que fresco, necesario.
Que en estos tiempos en que las guerras aparecen y desaparecen de las noticias y de las pantallas, que son amenazas fantasmas, se nos recuerde que las bombas, la energia nuclear y todos sus derivados siguen ahí, es valiosísimo.
Oppenheimer ya lo avisó a los cínicos del Comité de energía nuclear: si no hay cooperación internacional, un equilibrio de fuerzas ni consenso, EE.UU. ( y cualquier potencia ahora) usará la fuerza para lograr sus fines, por eso se negó a continuar con la bomba de hidrógeno y perdió sus credenciales.
Podía haber perdido mucho más. Emily Blunt está magnifica en esa secuencia del final, cuando todos son parabienes y medallitas.
Si una nación se cree superior a otras, cualquier excusa la hace válida para imponerse (como podemos comprobar en la guerra de Putin contra Ucrania). Ojala no haya que lamentar el maldito invento de esas bombas en un futuro próximo. Claro, que no quedaría mundo para lamentarlo.
Habría que preguntarse con Oppenheimer si en verdad fue tan necesario el lanzamiento de la bomba atómica para acabar con una guerra, que daba ya las últimas bocanadas y cuya explosión causó más de 200.000 muertos.
Magnífica película desde todos los ángulos. Imprescindible, diría yo.
Lis
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow