Haz click aquí para copiar la URL
España España · . ¯\_(ツ)_/¯ .
Voto de Jose_Lopez_5:
4
Drama. Romance. Bélico Biopic del escritor, lingüista y profesor universitario J.R.R. Tolkien (1892-1973), autor de "El Señor de los Anillos" y "El hobbit" entre otras muchas obras. Tolkien explora los años de formación del escritor en su búsqueda de la amistad, el amor y la inspiración artística en el grupo de inquietos estudiantes del que forma parte. En este contexto se produce el estallido de la Primera Guerra Mundial, que amenaza con destrozar esta ... [+]
3 de junio de 2021
3 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hace 20 años, cuando se empezaba a hablar sobre una inminente película dedicada a "El señor de los anillos", me fui a la biblioteca de mi ciudad y me saqué en préstamo el libro de Tolkien, el cual nunca había leído. Parecía una edición nueva, y creo que fui el primero en leerla. No me gustó.

Aquel mamotreto de novela se me atragantó de mala manera, sus aventuras no me interesaban, sus descripciones se me hicieron insufribles y, al final, acabé terminándolo a la trágala. Sus últimos cientos de páginas fueron un dolor de huevos en toda regla. No digo que fuera un mal texto, ni que careciese de virtudes, sino que yo no era el lector adecuado. A pesar de ello, y tras devolverlo, me agencié una biografía de su autor.

Su lectura me gustó más que su obra magna, aunque tampoco tuvo nada de especial. Por ella supe del esfuerzo invertido por J.R.R. Tolkien en su confección, aun cuando su creación seguía trayéndomela floja. No obstante, no vi en su vida emoción ni relatos significativos. De hecho, Tolkien era un tipo bastante aburrido y no precisamente el alma de la fiesta en su entorno (véase spoiler 1). Por ello, cuando descubrí que habían llevado su vida al cine, no supe qué pensar. ¿Qué iban a contar?

Pues lo que cuentan es su adolescencia y primeros años como universitario partiendo de una experiencia vital que lo marcó, es decir, la I G.M. A partir de ahí y tirando hacia atrás a golpe de flashbacks, se relata su vida, errores, aciertos y amistades. De hecho, casi toda la película es una cadena de saltos al pasado.

Ciertamente, lo que se relata es, a muy grandes y burdos rasgos, coherente con lo poco que recuerdo de su biografía. Pero también es cierto que he encontrado mucho pasaje que apesta a licencia cinematográfica, a invención, a libertad creativa para transmitir una idea, aunque luego la realidad no fuera tan poética como pretenden vendernos.

La película, en general, es un truño de cuidado, aburrida a mares, en donde se nos pretende convencer de la cicatriz que la guerra dejó en Tolkien y de cómo algunas experiencias sirvieron como base para su creación literaria. Aun cuando eso pudiera ser cierto, no deja de resultar insoportable la cantidad de gilipolleces fantasiosas que se incrustan en el metraje, así como los guiños a elementos de su obra (véase spoiler 2).

La impresión que queda en el espectador es que han intentado enlazar pasajes de su libro con instantes de su vida, con frecuencia de manera artificial, forzada incluso, de modo que el espectador pueda reconocer lugares y personajes. A la dudosa falta de veracidad de tales hechos, pues la realidad casi nunca encaja tan perfectamente con la ficción, hay que unir unos diálogos inverosímiles que apestan. Si Tolkien hablaba así con la gente, ese tío era un cretino de manual (véase spoiler 3). Por tanto, poca credibilidad a las formas.

En resumen, un tedioso largometraje, sesgado (véase spoiler 4), del que, ocasionalmente, se salva algún fragmento, que omite total y absolutamente lo que ocurrió cuando empezó a escribir su obra. Quizás porque todo se volvió tan lento y soso que no hay manera de sacar una película potable de ahí.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Jose_Lopez_5
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow