Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Atticus Finch:
7
Terror. Intriga. Fantástico Laura se instala con su familia en el orfanato en el que creció de niña. Su propósito es abrir una residencia para niños discapacitados. El ambiente del viejo caserón despierta la imaginación de su hijo, que empieza a dejarse arrastrar por la fantasía. Los juegos del niño inquietan cada vez más a Laura, que empieza a sospechar que en la casa hay algo que amenaza su familia. (FILMAFFINITY)
12 de octubre de 2007
3 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
El debutante Juan Antonio Bayona firma bajo la protección del especialista en temas fantásticos, Guillermo del Toro, una angustiante y terrorífica película de impecable envoltorio.
La interpretación de Belén Rueda es simplemente brillante, y ello contribuye a que la parte dramática de la historia, a pesar de alguna incoherencia, no caiga en el terreno de lo incrédulo.
Les aseguro que pasarán miedo viendo "El orfanato". Les interesará lo que les ocurre a sus protagonistas y además pasarán algo más de hora y media de entretenimiento y tensión.
¿Qué es lo que falla en la pelicula? " El orfanato" es un sabroso batido de muchos estilos, directores e historias reunidos de forma minuciosa y con oficio, aunque con una alarmante falta de identidad propia. El "collage" estilístico y argumental no siempre aguanta las pedradas de un guión que a veces está cogido por los pelos, por lo que les recomiendo que no vayan al cine con la idea de encontrar una historia excesivamente original.
Hace ya varias décadas el gran Chicho Ibáñez Serrador se preguntaba "¿quién puede matar a un niño?" y nos ofrecia el terrorífico interior de "La residencia". Amenábar nos inquietaba con "Los otros". El irregular Shyamalan nos explicaba que era aquello de "El sexto sentido" y Balagueró intentaba rescatar a "Los sinnombre". Todos estos autores y más forman parte de los ingredientes de este sabroso postre. Disfruten de una buena pelicula de terror española.
Atticus Finch
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow