Haz click aquí para copiar la URL
España España · Somewhere Far Beyond
Voto de Richy:
6
Terror. Ciencia ficción Varios sucesos extraños se suceden en una pequeña y tranquila localidad pesquera. Primero, un barco de pesca explota provocando la muerte de sus tripulantes. Los perros del puerto aparecen descuartizados, excepto el del indio Hank. Los pescadores creen que él ha sido el autor de la matanza, y hacen lo propio con el perro del nativo. Pero cuando varios bañistas son asesinados, y algunas chicas violadas, algunos empiezan a comprender que ... [+]
21 de mayo de 2024
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Entretenida muestra del cine de serie B de principios de los ochenta, con todos los clichés habidos y por haber: pueblecito pesquero norteamericano, extrañas desapariciones, chicas guapas, ferias y “rednecks” de mentalidad profunda con chalecos y camisas a cuadros.

El filme de Barbara Peeters contiene los reclamos idóneos para captar a espectadores muy concretos, jóvenes ávidos de sangre y erotismo que ven colmados sus deseos ante la profusión de pechos desnudos y monstruos sanguinarios provenientes de las profundidades. Estos bichos cuasi lovecraftianos parecen ser una mezcla entre la criatura de la laguna negra de “La mujer y el monstruo” (1954) y la planta carnívora de “La tienda de los horrores” (1986), con la voracidad de un tiburón y la lujuria de un mandril.

“Humanoides del abismo” es también hija de su tiempo, y aprovecha el tirón de la acuafobia que provocó en todo el planeta la todavía reciente película de Steven Spielberg, “Tiburón” (1978), además de contener algún simpático guiño a “Alien, el octavo pasajero” (1979). El filme cuenta con un presupuesto bastante ajustado pero bien invertido, sobre todo en lo que respecta al diseño de los humanoides.

Otro punto a su favor, aunque no sea muy relevante para las pretensiones de la película, es el hecho de preocuparse por dar una explicación “lógica” al origen de los seres, aunque eso sea lo último que busca el público objetivo.

En definitiva, un filme más entretenido que la media de su género, y con auténtico regusto ochentero.
Richy
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow