Haz click aquí para copiar la URL
España España · Somewhere Far Beyond
Voto de Richy:
8
Bélico. Acción. Comedia Segunda Guerra Mundial (1939-1945). En la Francia ocupada por los alemanes, Shosanna Dreyfus (Mélanie Laurent) presencia la ejecución de su familia por orden del coronel Hans Landa (Christoph Waltz). Después de huir a París, adopta una nueva identidad como propietaria de un cine. En otro lugar de Europa, el teniente Aldo Raine (Brad Pitt) adiestra a un grupo de soldados judíos ("The Basterds") para atacar objetivos concretos. Los ... [+]
24 de septiembre de 2009
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cuando me enteré de que Quentin Tarantino iba a rodar una película ambientada en ese despropósito humano que fue la Segunda Guerra Mundial, me eché a temblar al pensar en el resultado. Pensaba que se iba a meter en camisas de once varas, que iba a cometer el mayor error de su vida al alejarse tanto de su género. Luego, más detenidamente, también pensé que en realidad a Tarantino no se le puede encasillar; no pertenece a ningún género y a su vez pertenece a todos. Y en este peliculón lo vuelve a demostrar.

El escenario histórico, al contrario de lo que al principio me imaginaba, no podía ser más "Tarantino": Grupo de matones al servicio de Brad Pitt que se entretienen en cortar cabelleras nazis, ambientación muy al estilo "western" con música del genial Ennio Morricone, "flashbacks" repentinos mostrando sucesos que explican la historia de los personajes, masacres a lo "Reservoir Dogs", cartelitos de cómic de los 50 señalándonos quiénes son los personajes... y si parece que todo esto no pega en una película sobre la SGM, este tío consigue que todo encaje como un guante. ¿Y cómo lo consigue? Pues saltándose a la torera el rigor histórico y haciendo lo que hace siempre: lo que le da la gana. Y podemos dar gracias a que sea tan "cinematográficamente rebelde", porque nos ha regalado una cinta hilarante, loca, poco convencional y, como es propio de su arte, original. Algo que escasea muchísmo en el cine de hoy en día.

Desde el primer capítulo, cuando entra en escena el magnífico Christoph Waltz (premio al mejor actor en el Festival de Cannes), hasta el último capítulo, con el desenlace de la venganza de Shousanna (recordando mucho, incluso en el físico, a la vengativa Mamba Negra de Kill Bill), ninguna escena tiene desperdicio. Desde las tranquilas escenas con esos hipnóticos diálogos que muchas veces no parecen decir nada, hasta las escenas de violencia desbordante mostrada sin tapujos y sin deviar la cámara lo más mínimo.
Qué decir de los actores: Christoph Waltz, un desconocido para mí, me sorprendió muy gratamente, disfruté cada vez que salía en escena. Brad Pitt en su línea, con buenos puntos pero menos destacable de lo que me esperaba. Diane Kruger correcta, sin más, no supo estar a la altura de una estupenda Mélanie Laurent, que sin ser una maravilla de interpretación estuvo a la altura de su papel. Mención especial de una escasa aparición de Mike Myers, tan bien caracterizado que es casi irreconocible (invito a descubrirlo).

Si no le he dado el 10 es porque aún espero la gran obra maestra de este director que cada vez nos sorprende más. Y eso es muy difícil incluso en el cine de autor.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Richy
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow