Haz click aquí para copiar la URL
España España · Somewhere Far Beyond
Voto de Richy:
6
Bélico. Acción. Drama. Romance Año 1941, en plena Segunda Guerra Mundial en Europa. Rafe McCawley (Affleck) y Danny Walker (Hartnett) crecieron juntos en una zona rural estadounidense y su larga amistad se mantiene cuando ambos ingresan como pilotos en las fuerzas aéreas. Rafe encontró en Evelyn Johnson (Beckinsale), una valiente enfermera, al amor de su vida, pero pronto tuvieron que separarse, al ser llamado Rafe para servir en la Fuerza Aérea Británica (RAF) ... [+]
25 de octubre de 2010
Sé el primero en valorar esta crítica
En esta nueva producción de Jerry Bruckheimer, el rey por excelencia del cine palomitero, se ha elegido al resultón Michael Bay como principal responsable de este monumento fílmico al arte digital (que no al cinematográfico).

Su innegable pretensión al consumo fácil y taquilla fácil lo hacen un producto de usar y tirar, como es habitual en este director, pero ésto choca con el objetivo que se le supone a la cinta (aparte de intentar hacer la mejor taquilla posible), ya que en realidad también es un homenaje a los caídos en aquel ataque al orgullo nacional yanki. O al menos lo intenta, pero lo único que consigue es hacernos sonrojar y colarnos por medio una historia de amor más simple que el mecanismo de un chupete. Desde luego, si yo fuera norteamericano, me daría vergüenza ajena de mi país (como soy español ya estoy curado de los esperpentos cinematográficos del cine patrio), pero como no lo soy, lo que hago es reírme en la inexpresiva cara de Ben Affleck y disfrutar de las maravillosas vistas de Kate Beckinsale, una actriz que para mí está ganando enteros gracias a la variedad de papeles que es capaz de interpretar. Aquí, por ejemplo, hace de Liv Tayler en "Armageddon"...

Como me parecería una pérdida de tiempo hablar del guión (más bien porque no existe), hablaremos de la gran calidad de los efectos especiales, que nos ofrecen unas espectaculares escenas bélicas. Es, sin pensarlo mucho, lo mejor de la película y lo que hace a la gente ir al cine, pues sin la anunciada excelencia de sus efectos especiales difícilmente se puede vender un producto así (yo me ahorré el dinero de la entrada porque ya veía venir a Bruckheimer y sus secuaces, aunque no hubiera estado mal escuchar el ataque aéreo en Dolby Surround).

De todas formas, de las tres o cuatro veces que he visto la cinta, no me ha llegado a aburrir a pesar de su vacío interpretativo y su ausencia de trama. Tan sólo alrededor de la última hora se siente una nerviosa inquietud que se traduce en un deseo irresistible de que el filme acabe ya, pues da la sensación de que sobra absolutamente todo lo contenido en esa hora, pero no puedo suspender una película que me ha entretenido la mayor parte del resto del tiempo.

Con todo, es una obra bastante simple pero recomendada sólo para el que tenga sentido del espectáculo y del ridículo a partes iguales. Lástima, Bay, que te pase siempre lo mismo.
Richy
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow