Haz click aquí para copiar la URL
España España · Somewhere Far Beyond
Voto de Richy:
7
Ciencia ficción. Aventuras Ambientada treinta años antes que "La guerra de las galaxias" (1977), muestra la infancia de Darth Vader, el pasado de Obi-Wan Kenobi y el resurgimiento de los Sith, los caballeros Jedi dominados por el Lado Oscuro. La Federación de Comercio ha bloqueado el pequeño planeta de Naboo, gobernado por la joven Reina Amidala; se trata de un plan ideado por Sith Darth Sidious, que, manteniéndose en el anonimato, dirige a los neimoidianos, que ... [+]
21 de diciembre de 2011
Sé el primero en valorar esta crítica
Primera película de la nueva trilogía de la "Space Ópera" más lucrativa de la historia del cine: el comienzo de la saga de Annakin Skywalker o la precuela más esperada por todas las congregaciones de "frikies", que eran capaces de comprar una entrada de cualquier película que incluyera en los tráilers iniciales el de este "Episodio I".

1999 fue un año muy especial para la ciencia-ficción, pues no sólo se estrenaba la nueva trilogía de Lucas sino que los hermanos Wachowsky reforzaban los pilares del género con su "Matrix". El filme de Lucas no suponía tanta novedad, pues lo único que hizo fue escribir un capítulo más de su epopeya galáctica, a la que le faltaban varios "por qués". Allá por 1977, los espectadores se quedaron pasmados ante tanto despliegue visual y ante un cuento de hadas galáctico tan interesante, y su interés creció hasta demandar más información sobre los orígenes de cada personaje. Ésa es la idea principal de esta trilogía-precuela: la de aclarar varios puntos que los fans querían saber, y los "frikies" ansiaban conocer.

Esta vez Lucas optó por dirigir no sólo el primer episodio, sino también los dos siguientes. En ésto difería de la trilogía anterior, donde le echaron una mano Irvin Kershner y Richard Marquand para rodar los episodios V y VI respectivamente. La trilogía se estructuró prácticamente igual que la anterior incluso en sus períodos de estrenos, dejando 3 años de intervalo entre una película y otra.

Centrándonos en este "Episodio I", vemos una especie de involución con respecto a la trilogía anterior. Los aficionados vieron una especie de cruce entre el antiguo encanto de "Star Wars" y las producciones Disney, y no les falta razón. Gracias a la era digital, el número de criaturas creadas ha aumentado considerablemente y han sustituido a las viejas creaciones de Jim Henson, salvo al maestro Yoda, que sigue siendo el muñeco animatrónico original, pero el filme denota cierto tono repetitivo y no aporta ninguna idea original.

La epopeya de Annakin Skywalker (Jake Lloyd) se centra en sus primeros años como esclavo en Tatooine donde ya demostraba un cierto talento en lo relativo a trabajos manuales y mecánicos. Su encuentro con Qui-Gon Jinn (Liam Neeson algo descafeinado) le cambiará la vida al descubrir en él un gran poder latente de la Fuerza. Mientras tanto, la Reina Amidala (Natalie Portman) lucha contra una invasión apenas encubierta de su planeta Naboo, intentando solucionar el incidente por la vía diplomática ante el Senado, y posteriormente por la fuerza con ayuda de los Gungan, cuyo principal personaje, Jar Jar Binks, es considerado como uno de los más odiados por los fans.

Como en todas las películas de la saga, ésta también cuenta con momentos memorables como la carrera de vainas y el duelo final de sables láser con Darth Maul (Ray Park) , un personaje que podría haber tenido mucho más protagonismo.

Un comienzo de saga algo flojo, pero sigue siendo "Star Wars" pese a quien le pese.
Richy
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow