Haz click aquí para copiar la URL
España España · pobra
Voto de jesus:
7
Bélico. Drama En lo más crudo de la Primera Guerra Mundial, dos jóvenes soldados británicos, Schofield (George MacKay) y Blake (Dean-Charles Chapman) reciben una misión aparentemente imposible. En una carrera contrarreloj, deberán atravesar el territorio enemigo para entregar un mensaje que evitará un mortífero ataque contra cientos de soldados, entre ellos el propio hermano de Blake.
12 de enero de 2020
4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Técnicamente, 1917, es una maravilla. Fotografía, con ese largo plano secuencia que ocupa toda la película (cae de cajón que hay trampa pero el efecto es impresionante), montaje, diseño de producción (las trincheras, los túneles, acumulación de muertos...)

La historia, sin embargo, deja ya más que desear. No deja de ser una excusa para que el plano secuencia se luzca. Aparte que enviar a una misión imposible a dos novatos, uno de ellos con un hermano en las líneas donde deben avisar del ataque, no deja de ser tramposo por el efecto dramático que ello supone

Así, ese viaje por las líneas enemigas para advertir de que no ataquen ya que los alemanes los están tendiendo una trampa sirve de pretexto para que Roger Deakins se luzca con las cámaras ya que su fotografía, además de ser una virguería, es maravillosa. Destacables son la carrera a lo largo de las trincheras para entregar el mensaje mientras una oleada de soldados van saliendo a atacar o el ataque en la ciudad con el juego de luces y sombras.

Volviendo a lo que es la historia, hay varios momentos que me molestan. Uno es lo que ocurre después del accidente del avión enemigo; otra es el final, que da un poco la impresión de que el director tenía x minutos para acabar la película y dijo "hasta aquí". Por último, me molesta de gran manera el hecho de presentar al enemigo como unos asesinos, mientras que los dos soldados son unos buenazos que solo pegan un tiro si no hay más remedio. Véase la escena del avión o el momento con los dos soldados en las ruinas de la ciudad; la primera escena podría dejarla pasar, la segunda tiene la única función de ponerlos como lo peor. Estaban en guerra, leches! La reacción de los alemanes era lo normal.

También es un error ponerla a la misma altura de Senderos de gloria o Sin novedad en el frente. Estas son dos obras maestras y 1917 es una buena película, sin más que si no tuviese el aliciente de cómo fue rodada se quedaría en una del montón.
jesus
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow