Haz click aquí para copiar la URL

El club de la pelea

Drama. Thriller Un joven hastiado de su gris y monótona vida lucha contra el insomnio. En un viaje en avión conoce a un carismático vendedor de jabón que sostiene una teoría muy particular: el perfeccionismo es cosa de gentes débiles; sólo la autodestrucción hace que la vida merezca la pena. Ambos deciden entonces fundar un club secreto de lucha, donde poder descargar sus frustaciones y su ira, que tendrá un éxito arrollador. (FILMAFFINITY)
Críticas 597
Críticas ordenadas por utilidad
27 de octubre de 2010
1 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Lo primero no entiendo por qué una de las críticas principales dice que se abstengan fans de Tarantino.
La acabo de ver por primera vez y tengo ganas de volver a verla como 10 veces más. Es de esas películas que necesitas meditar y volver a verlas para entender el argumento y captar los detalles, la esencia...
Es una pasada de película con mucho trasfondo pero mucho, mucho.
Ésto es un poco radical pero si tengo hijos algún día me gustaría que la viesen. Algunos matices me parecen interesantes, incluso educativos.
Si añadimos que las interpretaciones de Norton y Pitt son brutales y que tiene diálogos que merecen disertaciones filosóficas tenemos como resultado un peliculón no apto para clasistas que busquen que se lo den todo masticado.
Una verdadera joya, no sé como aún no había visto semejante peliculón.

Jaja y pensar que toda la vida he creído que era la típica película de peleas ilegales...
Johnson Vega
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
26 de noviembre de 2010
1 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Primero que nada tengo de inmediato que destacar el guión: duro, brutal, muy bien estructurado, nos enseña toda la locura del mundo capitalista, segundo, las actuaciones, Norton, un pobre desgraciado aburrido de su patética vida, muestra muy bien la desesperación de los seres humanos ante la monotonía, y luego, un gran aplauso señoras y señores: Pitt, el chico malo está de regreso con el papel de un carismático sociópata-nihilista vendedor de jabones, un extraño dúo que está a punto de fundar una organización que va a estremecer los pilares de la sociedad consumista: El Club de la Pelea. Simplemente una de las mejores películas que he visto (si no es la mejor película que he visto).

Lo Mejor: Norton, Pitt, el director, la voz en off y el guión.

Lo peor: Que no fuera ganadora del Óscar a la Mejor Película y que no todas las personas puedan entenderla.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
maykcel
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
14 de marzo de 2011
1 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Corre, vete a una librería, biblioteca o club de lectura de tu ciudad. Lee a Chuck Palahniuk y si sigues su Bibliografía verás que su primer libro es "El club de lucha".

La película se basa fielmente al libro, claro, el libro siempre es mejor y tiene unos puntos diferentes, pero realmente es sorprendente la buena adaptación que han hecho del libro.

Cuando hagas eso, sabrás por qué he puesto un 10 a este film. ¿Te parece exagerado? vuelve la a a ver o a leer.
Apatxe
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
11 de enero de 2013
1 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una película con argumento complejo y un desarrollo arriesgado para la sociedad actual dónde impera la falsa moralidad. Es muy difícil que mentes social-adormecidas que han asimilado y aprehendido por anulación total de la personalidad los valores de una sociedad enferma, desigual, injusta y que se mueve por el simple afán de conseguir logros personales ligados al materialismo más puro entiendan una película dónde un tipo ácrata desmonta, con frases irónica y en ocasiones hasta ingeniosas, uno a uno todos los valores absurdos y vanos que nos impone la sociedad del capital. He podido leer incluso, en ciertos comentarios, una crítica no documentada ni argumentada, sobre como los protagonistas pueden aguantar tal cantidad de golpes y al otro día levantarse para ir a trabajar. Es tan fácil como que se apunten a realizar cualquier tipo de artes marciales y se den cuenta que no es que sea posible, sino que hasta los más críticos descubrirán muy en su interior naturalezas de las cuales han sido desposeídos. Una película que explora lo profundo del ser humano mediante un contexto rompedor y demoledor y que si no te han anulado del todo, todavía, tu espíritu crítico te hará disfrutar como un chaval que recién descubre a Malatesta, Godwin, Bakunin, Fanelli, Proudhon, etc
FILABO
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
27 de junio de 2016
1 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
El desenlace de esta película me ha recordado mucho a ese slasher francés que hizo bastante ruido en su estreno. Es cuatro años posterior a esta película, por lo que el premio a la 'originalidad' se la lleva Fincher, pero el efecto que produce en los dos casos, es el mismo, el de una chorrada infumable. ¿Chorrada por qué? Vamos a comentar y a desmontar algunos detalles en la Zona Spoiler.

Zona Spoiler:

Lo cierto es que la propuesta tenía cierto interés, la violencia física como el superior de los placeres (instinto primario natural que hemos acostumbrado a oprimir). La filosofía con la que lo trata 'A fight club' va más allá de una fuente de desahogo, pues a partir de la práctica de esas luchas se esgrimen discursos con tintes revolucionarios contra la mediocridad de la vida impuesta por el sistema, de hecho diría que son el motivante de las susodichas. En cierto punto el aliciente puede considerarse reprobable, el debate acerca de si esta visión es correcta o no puede ser copioso.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
El Extranjero
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow