Avatar
7,2
168.281
Ciencia ficción. Aventuras. Bélico. Acción. Fantástico. Romance
Año 2154. Jake Sully (Sam Worthington), un ex-marine condenado a vivir en una silla de ruedas, sigue siendo, a pesar de ello, un auténtico guerrero. Precisamente por ello ha sido designado para ir a Pandora, donde algunas empresas están extrayendo un mineral extraño que podría resolver la crisis energética de la Tierra. Para contrarrestar la toxicidad de la atmósfera de Pandora, se ha creado el programa Avatar, gracias al cual los seres ... [+]
23 de enero de 2010
23 de enero de 2010
4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Fui al cine con bastante poca fe a ver esta película, pero debo decir que me sorprendió y maravilló, y al final también me emocionó, es cierto que patina un par de veces en el guión... pero le perdoné todo, sólo por que me encantan las películas que hablan sobre la comunión con la naturaleza y por que hace mucho tiempo que no veía una película de ciencia ficción, que me hiciera sentir tan emocionada, como cuando vi Star Wars por primera vez.
Objetivamente tiene puntos débiles, o que se pudieron hacer mejor, pero la recomiendo intensamente, los efectos especiales te dejan pasmado, mínimo con la boca abierta, y hay bastante imaginación que emanó de la mente de alguien para crear tantas criaturas y detalles coloridos dentro del hermoso mundo de Pandora, creo que es una película imperdible y hasta necesaria, en tiempos en los que el cine dejó de sorprendernos.
Objetivamente tiene puntos débiles, o que se pudieron hacer mejor, pero la recomiendo intensamente, los efectos especiales te dejan pasmado, mínimo con la boca abierta, y hay bastante imaginación que emanó de la mente de alguien para crear tantas criaturas y detalles coloridos dentro del hermoso mundo de Pandora, creo que es una película imperdible y hasta necesaria, en tiempos en los que el cine dejó de sorprendernos.
23 de enero de 2010
23 de enero de 2010
4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Admito que esta es una peli para verla en el cine en pantalla grande, sin lugar a dudas. Tiene unas imágenes increíbles y de gran belleza... los primeros tres cuartos de hora, hasta que se te pasa el mareo del asombro tecnológico. Pero para aquellos que nos gusta vivir algo más con el cine, que nos cuenten una buena historia y empatizar con los personajes, esta peli sabe a bastante poco. Y los actores no tienen la oportunidad de lucirse ni un poquitín (tampoco se pretende); me he quedado, eso sí, con las ganas de ver un poco más a Sigurney, lástima. Supongo que son las consecuencias de primar los efectos especiales sobre la interpretación de los actores.
Me he puesto a pensar y hay películas de ciencia ficción entretenidas y con buenos efectos que se convierten en clásicos (adoro la Guerra de las Galaxias, a años luz por delante de Avatar). Pero ésta no será una de ellas. Porque esta peli carece de un guión que no hayamos oído antes, de un personaje socarrón que nos arranque unas risas y la historia es la misma de todos los romances vacíos que crea Hollywood. Y sus personajes, flojos, flojos. A mí me ha parecido la típica peli de indios pero con alienígenas, sinceramente.
En resumen: recomiendo verla, sí, en el cine, por supuesto, pero no repetiría. De ahí mi nota, porque considero que no es una película que perdurará en el tiempo. Sin embargo, quizá hayan conseguido lo que pretendían sus autores, llevar al cine a la gente, darles una buena razón para subir la taquilla. Me parece bien, la fotografía y los efectos especiales de la peli lo merecen, y verla en 3D es la bomba (y un poco más caro). Así que genial, han dado con la fórmula secreta para llenar las salas. PERO... para los que buscamos algo más que el mero entretenimiento, esta peli se ha quedado bastante corta. Se llevará muchos premios (sus avances técnicos lo merecen) pero que nadie me diga que es "la película del siglo" porque entonces apaga y vámonos.
Me he puesto a pensar y hay películas de ciencia ficción entretenidas y con buenos efectos que se convierten en clásicos (adoro la Guerra de las Galaxias, a años luz por delante de Avatar). Pero ésta no será una de ellas. Porque esta peli carece de un guión que no hayamos oído antes, de un personaje socarrón que nos arranque unas risas y la historia es la misma de todos los romances vacíos que crea Hollywood. Y sus personajes, flojos, flojos. A mí me ha parecido la típica peli de indios pero con alienígenas, sinceramente.
En resumen: recomiendo verla, sí, en el cine, por supuesto, pero no repetiría. De ahí mi nota, porque considero que no es una película que perdurará en el tiempo. Sin embargo, quizá hayan conseguido lo que pretendían sus autores, llevar al cine a la gente, darles una buena razón para subir la taquilla. Me parece bien, la fotografía y los efectos especiales de la peli lo merecen, y verla en 3D es la bomba (y un poco más caro). Así que genial, han dado con la fórmula secreta para llenar las salas. PERO... para los que buscamos algo más que el mero entretenimiento, esta peli se ha quedado bastante corta. Se llevará muchos premios (sus avances técnicos lo merecen) pero que nadie me diga que es "la película del siglo" porque entonces apaga y vámonos.
23 de enero de 2010
23 de enero de 2010
4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Pues eso, que si alguien quiere asistir a la versión del siglo XXI de esta película de Disney, que no dude en ver Avatar, no le defraudará.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
El mismo argumento (los "salvajes" civilizados invadiendo la tierra de los "civilizados" salvajes), la misma historia de amor (chico al principio reticente cede ante los encantos de la cautivadora nativa) y hasta el mismo árbol (en Pocahontas era un simple sauce en 2D y en Avatar una especie desconocida superchula en tropecientas dimensiones con hojas ultrabrillantes pero, a parte de eso, hasta la disposición de las ramas es la misma).
La película de los 90 al menos, con menos parafernalia y sin saturar los planos de plantitas y animalitos (dónde quedaron Miko y Flint) transmitía algo más que un ruido ensordecedor (sobre todo al final).
Lo dicho, que me quedo con el sauce.
La película de los 90 al menos, con menos parafernalia y sin saturar los planos de plantitas y animalitos (dónde quedaron Miko y Flint) transmitía algo más que un ruido ensordecedor (sobre todo al final).
Lo dicho, que me quedo con el sauce.
25 de enero de 2010
25 de enero de 2010
4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cuando leo lo que leo sobre esta película me pregunto si se ha atrofiado mi gusto por el cine. Avatar me pareció una buena pelicula, buena y ya está, lo que tiene para ser buena son los gráficos, como si de un videojuego se refiere, la gente alucinaba al principio en el cine con los gráficos, y es que en 3-d sólo por la tonteria ya vale la pena verla.
Pero es que no tiene nada mas, personajes planos, historia sosa sin ningun giro significativo...¿actuaciones? ¡si son dibujos animados! no se...
Fui al cine ilusionadísimo, creyendo que iba a ver el nuevo "Señor de los anillos" pero no le ha llegado ni a la suela. Como mejor película de la historia como algunos se han empeñado en denominarla...sin comentarios, si ésto es mejor que el Padrino por ejemplo es que yo no entiendo nada de cine...que a lo mejor es eso.
CONSEJO FINAL: vale la pena verla si es en 3-d, por ver como evoluciona el mundo de la tecnología y tal está bien. Como película en sí misma no vale para nada, ¿en 2-D? para eso quedaté en casa mejor.
Pero es que no tiene nada mas, personajes planos, historia sosa sin ningun giro significativo...¿actuaciones? ¡si son dibujos animados! no se...
Fui al cine ilusionadísimo, creyendo que iba a ver el nuevo "Señor de los anillos" pero no le ha llegado ni a la suela. Como mejor película de la historia como algunos se han empeñado en denominarla...sin comentarios, si ésto es mejor que el Padrino por ejemplo es que yo no entiendo nada de cine...que a lo mejor es eso.
CONSEJO FINAL: vale la pena verla si es en 3-d, por ver como evoluciona el mundo de la tecnología y tal está bien. Como película en sí misma no vale para nada, ¿en 2-D? para eso quedaté en casa mejor.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
El "prota" se enamora de un "insecto" ¿?
El baile de pastilleros en el árbol ese es poco menos que patético.
El baile de pastilleros en el árbol ese es poco menos que patético.
28 de enero de 2010
28 de enero de 2010
4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Pues la película visualmente me ha encantado, para mí lo mejor de la película es el planeta pandora y la visión holística del planeta como un ser vivo que interactúa con todas las especies; el mensaje ecológico está bien, pero creo que a todo el mundo se le olvida cuando sale de la sala.
El guión convencional, trillado, topicazos de cine familiar. Para mí es un collage de remakes: topgun, pocahontas, bailando con lobos, murieron con las botas puestas, la jungla esmeralda, el último samurái, el hundimiento, Gandhi, etc.
Se echa en falta algo de humor, algo de pulso y tensión en el guión.
El guión convencional, trillado, topicazos de cine familiar. Para mí es un collage de remakes: topgun, pocahontas, bailando con lobos, murieron con las botas puestas, la jungla esmeralda, el último samurái, el hundimiento, Gandhi, etc.
Se echa en falta algo de humor, algo de pulso y tensión en el guión.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here